Archivo de la etiqueta: animales

Ultimos días en Lombok

No puedo creer que ya pasaron mis  dos semanas en Kuta – Lombok, el tiempo acá en verdad pasa volando. Cómo ya les conté antes, Lombok es más que nada un destino surfero, pero eso no significa que es todo lo que hay para hacer. Lo que es yo, creo que definitivamente el surf no es lo mío jajajaja, pero lo he pasado bien en el intento, y he disfrutado de las playas y el sol.

Kuta en si es una pequeña villa, que sirve de base para ir a las distintas playas/olas, pero a pesar de todo me sigo perdiendo un poco (es como perderse en Placilla!), creo que soy la única desubicada jajajaja.

El señor de los choclos!
El señor de los choclos!

La gente acá es súper amorosa, si es que te das el tiempo de conocerlos y sonreírles, pero siento que son más tímidos que los Filipinos. Los niños por ejemplo, me cuesta harto “leerlos”, muchos te sonríen altiro, pero hay algunos que ves super serios, y no sabes si es timidez o bien mirada de desprecio, puede sonar fuerte, pero tengo dos ejemplos reales: el otro día pasaron unas niñitas mirándome muy serias en la playa, yo les sonreí y las saludé con la mano (en verdad me estaban mirando fijamente), y nada, seguían serias; pasaron un par de minutos y pasaron caminando de vuelta, pero todas sonrientes y saludándome, mi conclusión: timidez. Ahora el otro ejemplo, Sarah estaba andando en moto por el pueblo y ve a un niño que la mira muy serio, pesca una piedra y se la tira, menos mal no le alcanzó a pegar, pero eso no evitó que Sarah pasara un susto; en este caso claramente el niñito tenía la intención de molestar a Sarah! Muy fome la situación, pero bueno, son las mínimas. Otro ejemplo de gente simpática (además de Mario) es el señor de lo choclos: un viejito que está en la playa de Selong, siempre vestido con un gorro tejido, polera manga larga y pantalones, que tiene como dos dientes y que hace choclos a la parrilla. El es un tierno, espera pacientemente a que le pidas un choclo, lo pela y lo asa, esta la opción de comerlo spicy o con mantequilla, en verdad muy ricos.

Es cuática la diferencia de cultura que tenemos en varias cosas, como por ejemplo los animales, acá tienen cero cultura de mascotas, especialmente los perros: la gente les pega, andan solos por ahí, hay muy pocos que son considerados como mascotas. Me he podido dar más cuenta de esto, porque Sarah hace un par de semanas encontró una cachorrita muy tierna y trató de buscarle casa, tarea realmente imposible. Al final lo que logró es que los dueños de su homestay le dejaron que Solah (la cachorrita) y Rica, otra perrita que vivía por los alrededores, se quedaran ahí pero era responsabilidad de Sarah, así que ella organizó todo para que los dueños no tengan que hacer nada, incluso logró que la veterinaria del pueblo las esterilizaras cuando sean un poco más grandes, para evitar problemas en el futuro, les enseñó a no entrar a las piezas, a no morder las chalas, etc. Y ha logrado un cambio en la gente local de su homestay y sus vecinos, han empezado a ver a estas perritas como mascotas, aun no juegan con ellas, pero si están preocupadas, incluso uno de ellos se va a encargar de alimentarlas. Son unas tiernas, acá les dejo una foto.

Solah y Rica

Para seguir con los animales, los gatos acá son demasiado raros: tienen una cola cortísima, como si se las hubieran cortado al nacer, en verdad fue eso lo que pensé y cuando pregunté me dijeron que eran así nomas, traté de averiguar por internet y no encontré ninguna respuesta muy convincente. El otro día fuimos a una tienda y había una gata que hace poco había tenido gatitos y todos tenían la cola corta!! Así que quizás si sean así, pero debo decir que el otro día camino  a Selong Belanak, estoy segurísima que vi un gato con cola normal. En verdad no entiendo! Jajajaja

Miren la cola de los gatos!!!
Miren la cola de los gatos!!!

Ese mismo día camino a Selong B. en la mitad de la carretera había un mono, no era la primera vez que nos pasaba, pero esta vez fue diferente, Jesse iba primero así tocó la bocina para que se moviera, lo hizo tranquilamente, pero al segundo me miró con cara enojada, y justo cuando yo iba pasando mostró sus dientes y empezó a avanzar a mi… la venganza!! Se mueren el grito y la acelerada que pegué, menos mal no pasó nada, pero igual: susto!!!

Estos días no ha variado mucho mi rutina, más que nada levantarse, cambié el desayuno del hotel por ir donde Mario, pedirle fruta picada y mezclarla con cereales y yogurt que compramos con Sarah (realmente puede aburrir comer todos los días banana pancakes o huevo revuelto).  Y después parto a alguna playa a relajarme. Las actividades más distintas que he tenido fueron el partido y clases de cocina.

Para el partido me puse de acuerdo con unos chilenos que se estaban quedando acá y después de haber dormido una hora, partí a las 2:45am a un bar a ver el partido con ellos. No éramos muchos, creo que 5 chilenos y 6 españoles. Igual fue raro, llegamos a este bar y la gente estaba dirmiendo adentro, los despertamos!! Pero bueno, habían hablado con ellos en la tarde y les dijeron que estaba bien, que podíamos ir a ver el partido. Fue entretenido y distinto verlo fuera de Chile, y ganamos!! Envidio a todos los que estuvieron en ese estadio, emocionante escuchar el Himno, brígido como se escuchaba, incluso sin la música! Si fue emocionante para mí en otro continente viéndolo en la tele, estar en el estadio debió haber sido una de sus mejores experiencias! Un saludos a todos!!

Ya les conté que he ido casi todos los días a Warung Mario o a comer o a almorzar o a tomar desayuno, así que patudamente con la Sarah le pedimos si podía enseñarnos hacer corn cake y potato cakes, y bueno si tenía tiempo enseñarnos más cosas, pero no alcanzamos. Fue una experiencia entrete, nos hizo hacer de todo: pelar choclos, moler los ingredientes, mezclarlos, etc, fue muy entretenido! Y bueno mientras nosotras aprendíamos, Jesse les está pintando el menú. Partió como una idea al aire: “sí, yo te podría pintar el menú si tuvieras una tabla donde hacerlo”, al día siguiente estaba la tabla, así es Mario, tiene una idea y al día siguiente la pone en práctica: árboles, “estacionamiento”, decoración, etc., de a poco ha ido dándole forma al lugar; espero que siga funcionando por mucho tiempo más.

La gracia de este Warung es que se genera un ambiente entrete, entre el dueño, los locales que a veces van, y la forma en que esta «organizado». Por ejemplo tiene solo 3 mesones grandes, por lo que eso te obliga muchas veces a compartir con mas gente, de todas partes! Y así vas haciendo nuevos amigos, compartiendo datos de viajes, hablando de lo que sea, y entre medio Mario hablándote, Agus y Budi (sus «ayudantes») a veces también participan, pero generalmente lo hacen cuando ya te conocen un poco. Son los dos flacuchentos y muy risueños, y Budi es un seco para cortar cocos! Sube la palmera como si nada en dos segundos, se pasea arriba, fuma un cigarro (mientras va subiendo) y de ahí corta los cocos. Es genial.

Ingredientes!!!
Ingredientes!!!

La mamá de Mario en verdad es una tierna, siempre que vamos a una hora que no es de almuerzo o comida, nos embute estos corn o potato cakes o lo que sea! Por ejemplo el otro día estábamos comiéndonos el cereal con fruta y nos traía además de los pastelitos de choclo y papa, plátano frito. En verdad creo que he subido de peso! O si estamos con más gente esperando la comida o sólo conversando, nos llama a la cocina y nos hace comer algo. Otra cosa que hace es que se pone a hablarte en Indonesio (no sé si esa palabra existe 😛 ) con una sonrisa en su cara, si no está Mario para traducir, no te queda otra que sonreírle de vuelta.

Aprendiendo a hacer los "Corn Cakes"
Aprendiendo a hacer los «Corn Cakes»

Antes de terminar queria contarles de otra cosa que probé acá y no se me habría ocurrido que se podía hacer así: jugo de palta con chocolate. La primera vez que lo probé estaba como: ¿Jugo de palta? ¿En serio? Y es super rico!! Ni idea si funciones con las paltas de Chile, pero lo voy a intentar!

Realmente voy a echar de menos, a la gente de acá y al grupo de amigos que me hice. Me voy con muy buenos recuerdos y me encantaría volver algún día. Lo recomiendo demasiado como destino, es muy fácil quedarse pegado acá. Pero bueno todo llega a su fin y se acerca una nueva aventura: Bali con la Cotty 😀 .

ashtari