Archivo de la etiqueta: tailandia

Dos Meses

No puedo creer que ya hayan pasado dos meses desde que salí de Chile, en verdad se me han pasado volando y todavía queda mucho por recorrer! Estoy tan feliz de estar haciendo este viaje, las experiencias que he tenido han sido increibles, he conocido gente muy buena onda, tanto turistas como locales. He pensado harto de lo que quiero con mi vida, aún no me estreso pensando en lo que voy a hacer cuando vuelva a Chile, pero tengo muuchas ideas, cada vez que se me ocurre algo lo anoto y bueno después veré que será de mi vida. Por mientras es sólo disfrutar y seguir conociéndome y conociendo el mundo.

Ahora, gracias a mis viajes con Hites, estoy esperando mi vuelo a Vietnam en un cómodo lounge. Así que voy a aprovechar de contarle de mi segunda estadía en Bangkok.

Nos costó un poco llegar a BKK con la Cotty, iba todo bien, llegamos al aeropuerto a la hora, el cual es muy bonito, no parece aeropuerto, es como bien playero, peceras en la entrada de los baños, las salas de espera son abiertas, sin paredes, es de un solo piso, y eso. Bueno volviendo a nuestro vuelo, lo atrasaron como 3 veces y cuando por fin nos subieron al avión, nos tuvimos que bajar! Ahí ya habían pasado más de 2 horas de atraso y leí en algún cartel que si pasaba eso los pasajeros debían tener alguna compensación. Así que partí a preguntar como quien no quiere la cosa, y conseguimos taxi del aeropuerto al hotel, que fue genial porque con todos los atrasos perdíamos el tren de acercamiento. Al parecer los únicos que reclamaron algo fueron los que tenían vuelos de conexión, creo que la gente está acostumbrada a estos atrasos o los espera. No se, pero no vimos a nadie más pidiendo nada.

Aeropuerto de Samui
Aeropuerto de Samui

Llegamos al hotel y salimos a comer algo por ahí cerca, ya era demasiado tarde. El jueves en la mañana recorrimos los alrededores: Khao San Road, una de las calles más conocidas de esta ciudad. De ahí partimos a la granja de serpientes y resultó súper entretenido, primero vimos las serpientes y luego el museo. Esta granja es parte de la cruz roja, se fundó alrededor de 1920 y la función principal era hacer antídotos para las mordeduras y ahora es también educativa. Aprendimos como tratar y como no tratar una mordedura, los distintos efectos, y vimos varios tipos de serpientes venenosas y no venenosas, en su mayoría de Asia. Y para terminar vimos el show que consistía en la presentación de varias serpientes y finalizaba con la foto de la pitón birmana, la mayoría ya vio la foto, pero acá está de nuevo. Esta serpiente no hace nada, pero es gigante! Está dentro de las 6 serpientes más grandes del mundo, en promedio mide 3,7 metros, pero en algunos casos puede llegar a 5,8!! Era muy pesada!

La pitón birmana
La pitón birmana

Luego del show nos fuimos a “nuestro barrio” para hacer un poco de shopping y el día lo finalizamos en un bar en un rooftop, el mismo al que fui mi primer día en BKK. Estuvo muy rico, la vista increíble de la ciudad, el atardecer, todo y bueno era la última noche de la Cotty así que teníamos que ir a un lugar especial y tomarnos algo rico 😀

rooftop

El viernes, después de dejar todo listo, partimos al Grand Palace y el templo de Buda de esmeralda. No se si fue idea mía o no, pero sentí que habían demasiado más turistas que la primera vez que fui. Fue buena esta segunda visita porque me fijé en otras cosas que antes no había visto. El calor era intenso, así que de ahí de vuelta al hotel a hacer hora para el taxi de la Cotty que se la tenía que llevar  =( Obvio que aprovechamos y nos hicimos un masaje de pies por mientras.

Y llegó el momento, la Cotty se fue después de tres semanas, y yo volví a mi mundo mochilero, lo primero era cambiarme del hotel al hostal, sólo por una noche me fui al mismo que antes, pero el sábado me cambié a otro muy bkn, es una guesthouse, que queda cerca de un parque que me gusta harto (donde vi el atardecer mi segundo día en BKK). The flapping duck, el ambiente ahí es muy entretenido, y tiene un minipatio como para compartir con la gente, echarse a leer, dormir, lo que sea.

Gracias Cotty!!!!
Gracias Cotty!!!!

Bueno ese día llegaba Sarah a BKK (mi amiga de Kuta- Lombok), fue ella la que recomendó el lugar, así que nos juntamos para comer y terminamos el día con una cerveza en la guesthouse. Al día siguiente, como era sábado, partimos al mercado Chatuchak, como ella parte hoy a su casa después de 8 meses de viaje, aprovechó de comprarlo todo, yo sigo bien recatada con mis comprar jajajaja. Estuvimos como 4 horas ahí adentro y estoy segura que recorrí lugares completamente distintos a los que recorrí la primera vez. En verdad es gigante. Luego nos fuimos a descansar un rato y en la noche salimos a comer. En verdad estos días han estado bastante tranquilos.

El puente cerca de mi guesthouse
El puente cerca de mi guesthouse

El domingo aproveché de ir a misa, y sin querer descubrí un mall nuevo, entré para cachar que onda y encontré unos shorts. Debo decir que andaba en búsqueda de un par de shorts, porque los que tenía ya estaban medio muriendo, obvio que encontré unos que me quedaban perfectos, pero cuando iba a pagar me di cuenta que había salido con muy poca plata y había dejado las tarjetas en la pieza, así que como no tenía nada que hacer partí a buscar la plata. Se me había olvidado contarles que tanto el sábado como el domingo anduve en micro! Fue genial, igual era fácil cachar para donde ir, porque era sólo una micro la que tenía que tomar, tanto para la ida como para la vuelta. Pero igual fue emocionante jajajaja. Bueno la cosa es que después de comprar el short, cuando iba de regreso al hostal, veo por la ventana a Julián (el amigo de la Jo Ruiz) y sus amigos, así que yo cual huasa, me acercó a la puerta de la micro, y me pongo a gritar “JULIAAAAN, JULIAAAAN” hasta que me pescaron (hay 2 julianes en el grupo), no hablamos mucho pero fue divertido el encuentro, en un paradero de Bangkok. Ni me fijé pero de seguro la gente mi miró con cara de loca.

En la noche me fui a una especie de mercado cerca de donde estábamos, muy del estilo del que fui en Krabi, como de pueblo chico, miramos un poco y de ahí nos fuimos a comer. Nos quedamos un rato conversando en la guesthouse.

El lunes me levanté temprano y partí en bote/bus a la embajada de Myanmar a tramitar la visa, fue súper fácil, no me pidieron casi nada de información, sólo una dirección de donde me iba a quedar y cosas como el nombre de mi papá y especificar en qué consistía mi trabajo. La pedí para el mismo día, dado que hoy viajo a Vietnam, no hubo ningún problema, la tuve que ir a buscar en la tarde. Y ya está llegando a su fin mi estadía en BKK. Cuando ya estuve lista con todos los trámites, me fui a dormir un poco y a hacer la maleta. Al final con Sarah salimos a comer una noodle soup que nos gustó de un puesto de la calle, nos hicimos un masaje y una cerveza en el hostal.

No creo que alcance a postear esto hoy día, porque ya tengo que ir a abordar. Pero antes los dejo con la anécdota de hoy: el taxista enamorado. En verdad yo creo que las únicas palabras que sabía decir en inglés eran “Thank you” y “I love you”. En resumen se fue todo el viaje diciéndome I love you, y después me hablaba en Thai y se reía. Mr.Donk (señalándose a si mismo) I love you (señalándome a mi), me reí mucho y me cayó bien, en un semáforo se empezó a peinar!!

Esta segunda pasada por BKK me gustó, fue mucho más tranqui, pude compartir más con Sarah de las experiencias de viajar sola y por tanto tiempo, conversamos harto de lo que era llegar de vuelta a tu casa después de tanto tiempo, me contó de Myanmar, fue rico. Estoy feliz de haberla conocido, creo que la puedo llamar amiga, más que conocida de viaje. No creo que lea esto pero Gracias Sarah!! Ahora siento que parte una nueva etapa de mi viaje, no se por qué, quizás porque después de tanto tiempo vuelvo a estar sola. Así que comienza un nuevo capítulo de mis aventuras!

Un abrazo a todos!!

Sarah! Para que se acuerden de ella :)
Sarah! Para que se acuerden de ella 🙂

Koh Pha Ngan

Figuro en la pieza escribiendo este post mientras afuera no para de llover, en verdad parece que estuvieran tirando baldes de agua. Han sido días con muchos post, estaban todos escritos de antes, pero por problemas de conexión no había podido subirlos, así que aproveché que internet acá en Koh Phangan es bastante bueno para poder subirlos, uno por día.

Les cuento de esta isla, donde la mayor atracción en verdad es la Full Moon Party, todo gira en torno a esa fiesta, igual hay fiestas todos los días, pero el cambio de los días previos a hoy día (fue hace dos noches), es cuático, hay mucho menos gente que antes!! Pero bueno como les decía, todo gira en torno a la fiesta, las tiendas llena de poleras fluor, la mayoría con algún tipo de alusión a la full Moon Party, lleno de accesorios como flores, pintura, pulseras, aritos, lo que se les ocurra, y obvio que todo fluor. Igual es entretenido, con la Cotty aplicamos un par de flores y pintura fluor. Pero de eso más adelante. Además el cambio que ha habido entre dos días antes de la fiesta, y ahora dos días después es cuático. La isla se vació! O sea igual hay gente y fiestas pero se nota la diferencia.

Todo lo que es fluor acá en la isla
Todo lo que es fluor acá en la isla

La isla de Phangan igual es grande, lo idea parece que es recorrerla en moto o también hay taxi-boats, como para tener un poco más de libertad. El primer día que estuvimos entero acá aplicamos playita y piscina (nuestro hotel queda a la orilla de la playa). Muy rico, porque por fin tuvimos harto rato de sol! Nos han tocado bastante nublados los días y con un poco de lluvia, pero hace calor todo el rato, así que igual bien.

El domingo era la esperada Full Moon Party, en la mañana estuvimos en la piscina hasta que después de almuerzo se largo a llover, así que aprovechamos de dormir un rato. Cuando ya era la hora, nos arreglamos con la Cotty: a pintarse con pintura fluorescente. Fue entretenido, dibujándonos flores y líneas en los brazos y espaldas, poniéndonos las flores, etc. Y partimos! Lo bueno es que nuestro hotel queda justo en la misma playa de la fiesta así que muy cómodo. La idea es que en cada hotel y/o restaurant se arman distintos mundos o ambientes, entremedio está lleno de puestos vendiendo los famosos buckets y otros con comida. Y bueno anduvimos dando vuelta en los distintos ambientes hasta que llego la hora de la final del mundial, así que ahí partimos a nuestro hotel. La Cotty se instaló con unos amigos que nos encontramos, y yo me paseaba entre el partido y la fiesta. En eso me encontré con algunas personas que había conocido en el viaje. Después del triunfo de Alemania (la Cotty estaba muy feliz), ya era tarde así que partimos a comer y de ahí a acostarnos, porque se nos ocurrió bookear un tour para el día siguiente.

full moon

Ahora, el tour que reservamos para el lunes era solo de medio día y partía a la hora de almuerzo, no teníamos idea de cómo iba a ser, pero era uno de los pocos programas de medio día. Partimos con un paseo en elefante, estaba un poco preocupada porque siento que todos estos elefantes no son felices, el paseo estuvo entretenido, pudimos andar sobre la piel del elefante y el guía fue muy amoroso, pero andaba todo el rato con una especie de herramienta no amigable, que me hace pensar que el elefante fue entrenado por medio del dolor y no por incentivos positivos. Sé que lo mejor en estos casos es no pagar estos tipos de tour, pero igual lo hicimos. Hoy me enteré que en el norte de Tailandia hay un parque de elefantes, donde la mayoría son “rehabilitados”, la mayoría son elefantes de carga que los trabajan hasta que no pueden más y ella los rescata. En este parque te cuentan sus historias, interactúas con ellos, los puedes bañar, y se ven que están felices. El parque se llama Elephant Nature Park y queda cerca de Chiang Mai, para los que tengan oportunidad de ir. (www.elephantnaturepark.org). Ahí además tenían una monita, Lily, a la pobre la tenían amarrada del cuello, por lo menos mientras estuve cerca se entretuvo demasiado con mi pelo, no hizo ninguna de las gracias que tenía que hacer supuestamente, solo jugó feliz a la peluquería conmigo.

parque

Volviendo al paseo, después del paseo en elefante nos fuimos a una playa en otro sector de la isla a hacer snorkeling, el grupo se fue mar adentro y yo me quedé en la orilla, donde la cantidad de peces era aceptable. Igual logré sacarme una foto con dos peces jajaja. Seguiré intentándolo pero de a poco.

Notese los dos pececitos que están al lado mío. Todo un logro!
Notese los dos pececitos que están al lado mío. Todo un logro!

La tercera parte del paseo era ir a un parque de obstáculos instalados en un lago: pasar por rodillos, escalar una “montaña/flotador”, columpio, etc. Era distinto pero resulto muy entretenido. Eso si debo decir que realmente no sirvo para esto, trate de escalar y no lo logré mucho y hoy día ando toda adolorida!! El colmo jajajaja.

wipeout
La cotty llegando arriba, y yo sigo cayendome.

En la noche estábamos muertas, dispuestas a acostarnos temprano, pero recibí un mensaje de Julián (el amigo de la Jo Ruiz que conocí en Gili), y decidimos juntarnos con ellos. Resultó algo super entretenido, me alegro haberme encontrado de nuevo con él. Así que Jo, cuando estemos en Chile te vamos a ir a ver 😀

Y bueno el último día hicimos un tour a las islas de Koh Nangyuan y Koh Tao. Nangyuan son tres mini islas unidas por un banco de arena y están al lado de Koh Tao. El paseo consistía en ir a Koh Nangyuan y poder disfrutar de la playa y de snorkelear. Claramente yo omití la parte del snorkel, la Cotty me dijo que habían muchos peces, de distintos tamaños y que los insolentes no se arrancaban de ti, sino que se acercaban!! Jajajaja Por mientras la Cotty interactuaba con las aletas yo aproveché y subí al mirador de una de las islas, no era tanto, pero el calor era atroz (sii!! Había sol) y cuando llegué arriba estaba agotada, dio lo mismo porque la vista era muy linda! Se veían las otras dos islas unidas por la arena. Después de eso a disfrutar de la playa y a nadar por el sector que habían pocos peces.

nangyuan

Por último partimos a un sector de Koh Tao muy bueno para snorkelear, yo me quedé en la lancha tomando sol y conversando con Rebeca, una española muy buena onda que anda de luna de miel por Tailandia. Finalmente volvimos a Kog Phangan, pero muuuy rápido, así que la lancha saltaba, le dio un poco de emoción al asunto.

Y bueno esas son mis aventuras en Koh Phangan, mañana partimos a Bangkok y la Cotty se va en un par de días, y creo que mi siguiente destino será Vietnam, ahí les cuento.

Koh Tao

Koh en Tailandés significa isla, así que ya asumen que estoy en otra isla. Ésta es mucho más chica que Samui y tiene esa mística de pueblo chico, donde puedes caminar harto, y para moverte a otros sectores puedes usar un taxi, un taxi bote o arrendar una moto.

Koh Tao significa Isla Tortuga porque estaba llena de tortugas, esta isla no fue habitada hace poco, de hecho los primero que la habitaron fueron unos presos políticos en 1943, después que fueron absueltos la isla estuvo vacía hasta que en 1947 dos hermanos, Ta Euam y Ta Oh vinieron a instalarse, primero usaron los restos de la cárcel, y de ahí trajeron a sus familias y poco a poco la isla se fue habitando, al parecer los primeros viajeros que llegaron fueron en 1977, y bueno ahora es una isla súper turística, especialmente para la gente que le gusta hacer buceo. El mundo submarino parece que es muy lindo acá.

IMG_1570

Bueno llegamos tarde, porque obvio que el barco salió una hora tarde desde Samui, así que recorrimos lo que había cerca, comimos y partimos a buscar un lugar donde tomarnos algo. Al final llegamos a un bar donde estaban haciendo un show de fuego, y pensamos al comienzo que iba a ser lo mismo de Koh Phi Phi, y bueno prácticamente es lo mismo, pero hay un par de trucos del show que eran distintos. Aquí conocimos a una pareja de Barcelona que están recién casados: Dani y Anabel, muy simpáticos ellos, me cayeron demasiado bien, son alegres, motivados y siempre es entretenido conversar en nuestro idioma. Espero poder volver a verlos!!

Con Dani y Anabel
Con Dani y Anabel

El Jueves nos levantamos temprano para aprovechar el sol! Sii! Por fin había sol! Duró un par de horas pero fue rico, derrepente se largó a llover, así que nos fuimos a refugiar y la lluvia paró justo para la hora de almuerzo, así que perfect! En la tarde disfrutamos de la playa, fue rico, dormí mini siesta, me senté un rato a mirar la playa, a pesar que el mar de movía harto, el ambiente estaba pacífico, me gustó, como que hace rato no me sentaba a disfrutar: vi una pareja que como por una hora estuvo jugando en el agua, se veían tan felices! Un grupo, al parecer era una familia, que o estaban en un curso de buceo o de snorkeling o algo así, derrepente llegaban y se iban botes llenos de gente, asumo que de paseos alrededor de la isla, etc. Fue genial y relajante. Y para terminar un día así fuimos a hacernos masajes, ya estábamos con síndrome de abstinencia jajaja, creo que en algún segundo me quedé dormida, no estoy segura 😛

En la noche el plan era algo tranqui pero nos quedamos pegadas en un bar, había gente muy buena onda. Estábamos en eso cuando cachamos que una de las lanchas se estaba hundiendo, le había entrado agua, así que llegaron un par de personas a literalmente sacar el agua con baldes, hasta que la salvaron. Regresamos al hotel por la playa, y la vista era increíble, el contraste de donde estábamos: un bar lleno de gente, música fuerte, etc, y esta playa que estaba al lado, tranquila, con un par de barquitos, la luna casi llena reflejándose en el mar, una paz increíble. El momento fue genial, me senté en una especie de tronco a apreciar la tranquilidad del momento, fue perfecto, me sentí tan chica en un mundo tan grande. Creo que es de esos momentos y paisajes que ni siquiera hay que tratar de fotografiar, porque no va a poder capturar todo el momento. Era el minuto para sentarse y admirar, nada mas.

koh tao

Ahí me puse a pensar en un artículo que leí del lonely planet, se los dejo, es muy bueno para que se den el tiempo de leerlo. En resumen habla de que a veces es necesario desconectarse para poder apreciar mejor el mundo, me sentí muy identificada ( http://www.lonelyplanet.com/blog/2014/07/02/opinion-want-to-travel-smart-ditch-the-smartphone/?affil=EML_EDITORIALNEWS_77 ). También les dejo otro artículo que leí y compartí en facebook. Ojalá en verdad puedan leerlos, en verdad es un poco lo que me ha pasado. ( http://resistancealways.wordpress.com/2013/12/14/why-we-need-to-appreciate-our-own-aloneness/ )

Los dejo y más adelante vendrán las historia de Koh Phangan y la Full moon party.

playaita

Koh Samui

Este va a ser un post bien cortito. Koh Samui es una isla, más grande de lo que yo pensaba, al parecer hay muchas cosas que hacer, pero como teníamos solo un día entero acá, estábamos las dos cansadas, y yo seguía resfriada, decidimos pasar el día tranqui en el hotel, y recorrer sólo lo que había cerca.

Por lo que pude ver es una isla más tranquila que de dónde veníamos, hay hartas familias y niños. En la noche todos los hoteles ponen sus restaurants en la playa, y se ve muy lindo y es rico comer así. La playa de noche

La playa de noche

El día que llegamos el día estaba muy lindo, así que altiro a la piscina, y en la noche salimos a pasear por la playa, muy entretenido. Al día siguiente, como les dije, nuestro plan era un día tranquilo en la playa y en la piscina, lo único fome es que estuvo nublado todo el día, igual hacía calor. Literalmente nos echamos a comer en un restaurant que tenía como sillas unas tumbonas, genial!

El miércoles partíamos en el ferry de las 3:30pm así que quisimos aprovechar la mañana, pero también estaba nublado y además el día se veía un poco más tormentoso que el anterior, pero igual aprovechamos la piscina, estábamos en eso cuando la Cotty me dice, parece que va a llover y en dos segundos se larga a llover pero con baldes de agua! Viento! Tuvimos una mini tormenta tropical. Fue divertido, tuvimos que correr a un techo, los quitasoles volaban y en verdad no se podía ver mucho más allá. Después de cómo 20 minutos pasó la tormenta y la playa había quedado un desastre, lo que si me sorprendió es que justo en esa playa hay una señora que se ponía a vender choclos asados (parecidos a los de Lombok) y su “puesto” quedó intacto: no se voló ni un solo choclo!!

tormenta

Bueno y llegó la hora de irse a Koh Tao, otra isla. Cómo ven estuvimos muy poco en Samui, realmente creo que para poder conocer un lugar hay que quedarse más de dos noches, o andar corriendo y ahí no creo que se pueda disfrutar, o sea lo puedes hacer, pero entremedio necesitas un par de días tranquis o te vuelves loca corriendo de un lugar a otro. Para Koh Tao el plan es el mismo, sólo dos noches, espero que el clima nos acompañe.

Ultimo día en Bangkok!

En mi último día, quise ir a los templos que me faltaban, generalmente la gente hace el Grand Palace y estos dos templos el mismo día. Decidí irme caminando, pero sigo sin acostumbrarme al calor, cuando llegue al Wat Pho, tuve que sentarme un rato, menos mal regalaban agua. Este templo es conocido porque tiene un Buda acostado, y es considerado como la primera universidad de Tailandia, al hacerse este templo, el Rey de ese minuto trajo a muchos sabios y se plasmaron los conocimientos en piedras. Pero además tiene una gran colección de Budas de distintos periodos. Después de recorrer un rato, se largo a llover con todo!! Así que me refugié bajo techo, y cuando bajaba la intensidad seguía recorriendo. Llego un momento que me aburrí, porque según yo ya lo había visto entero, así que me compré el paraguas más caro de la vida (igual era barato) para así poder ir al otro templo, obvio que en el minuto que lo compro para de llover 😛

Paseando por Wat Pho... bajo la lluvia
Paseando por Wat Pho… bajo la lluvia

Partí al embarcadero para cruzar al Wat Arum, o Templo del Amanecer, es un templo que está hecho de porcelana china, acá uno puede subir el templo, y hay una especie de mirador, la vista es genial, me imagino que dado el nombre, el amanecer (o quizás el atardecer) se debe ver increíble. Lo único es que las escaleras son empinadísimas!! Debo reconocer que me costó empezar a bajarlas, había empezado de frente y decidí girarme para bajar dando la espalda, más fácil, obvio, pero en el proceso de girarme me abracé a la baranda, la gente se reia de mi y me daba animo a la vez. Pero valió la pena.

Wat Arum ... la vista increible.
Wat Arum … la vista increible.

Mi plan al volver al hostal era almorzar, ducharme, preparar la mochila para el día siguiente y después salir a comer algo por ahí y porque no un masaje de despedida. Pero cuando llegue me topé con una coreana de mi pieza y quedamos de ir juntas a ver el atardecer a un bar que se supone que tenía una buena vista de la ciudad. Así corriendo a la ducha porque estábamos justas con el tiempo. La Su Jin, es una coreana que está haciendo su primer viaje fuera de Corea, y decidió hacerlo sola, así que estaba pasando una semana en Bangkok. En verdad soy una afortunada todo lo que he viajado. Pero me he dado cuenta, que tanto Jesse como Su Jin no habían salido de sus países, no porque no pudieran, si no porque no se les había ocurrido antes! Así que gracias a mis papas por haberme permitido viajar desde chica, y así poder tener esas ganas de conocer el mundo de antes, o quizás no habría sido capaz de hacer un viaje tan grande sola.

Para ir a este bar decidimos irnos en el bote/bus, que yo de floja aun no había usado, y es bkn!! Se ve los distintos templos y vistas de la ciudad. Llegamos perfecto para poder ver el atardecer con un mojito :D. Y después la vista nocturna de la ciudad también era genial. Igual me gustó más el bar del primer día, porque podías recorrerlo entero, acá estabas concentrado solo en un lado del edificio. Igual la experiencia fue buenísima, porque además de la vista y el atardecer, vi como le pedían matrimonio a una niña (con el anillo adentro de un mojito, no se si la mejor idea jajajaja) y después en algún lado de la ciudad tiraron fuegos artificiales!! En verdad una última noche perfecta.

En el bar Siroco, piso 64 :D
En el bar Siroco, piso 64 😀

Ya de vuelta al hostal, la 수진 (Su Jin) se fue hacer un masaje y yo a comer, en verdad moría de hambre!! Así que pad thai de la calle y para finalizar un masaje! Los voy a echar de menos jajajaja Mientras me comía el pad thai me puse a conversar con un ucraniano que estaba esperando a su polola, y me contaba que por toda la situación eran varios los países que no podía visitar, así que concentró su viaje en Tailandia. Igual no estaba preocupado, su plan era volver y sacar el pasaporte Ruso, para así poder viajar más.

Quería agradecer a los de  Mundo Nomada por su guía de Bangkok, estaba genial y me sirvió demasiado!! (www.mundo-nomada.com).

Y ahora se viene Filipinaas!!!!!!

 

Un poco mas de Bangkok

El sabado fue mi primer dia sola (jesse partio tempranito para seguir su viaje). Mi plan para el dia era ir al mercado de Chatuchak, que funciona solo los fines de semana. Averigue y la mejor manera para ir alla, era tomar un taxi, asi que parti a buscar uno, creo que fue la primera vez que me costo tanto conseguir a alguien que me lleve con taximetro! Fueron unos 5 o 6 taxis seguidos, asi que me apeste y parti caminando a una calle mas alejada de khaosan rd. pero en el camino aparecio uno de los que me habia «rechazado» y acepto llevarme con taximetro.

Chatuchka 1

El mercado es GIGANTE. Recorri un poco hasta que consegui un mapa y asi deje para el final lo que no me interesa tanto. Creo que recorri bastante, personalmente no compre mucho porque estoy recien partiendo el viaje, pero hay de todo: desde ropa (todo tipo de ropa), zapatos, imitaciones, bolsos, mascotas, muebles, lo que se les ocurra. Es muy entretenido solo andar dando vueltas y si te gusta comprar lo quieres todo porque es baratisimo (hay que negociar el precio).

Despues de varias horas, ya un poco apestada del calor, fui a un parque que estaba al lado, muy rico… me eche un rato en la sombra.

wpid-photogrid_1401030652021-1.jpg

Finalmente me fui al hostal a ducharme y descansar un rato antes de salir a comer. Estando sola, esto de salir a comer me complicaba un poco, asi que di un par de vueltas mientras decidia si comia algo rapido en la calle o me sentaba en un lugar mas producido. Al final decidi volver al lugar donde almorce el primer día. Me sentia rara sentada ahi sola, pero bueno me entretuve un rato viendo a la gente que pasaba por ahi hasta que sentaron a alguien solo en la mesa de al lado mio, al final terminé conversando con Jamie, un escocés que acaba de terminar de estudiar y se vino por un mes antes de empezar a trabajar.
Cuando volví al hostal me quede conversando con los que estaban en el lobby un rato.

Al dia siguiente parti a misa (debi haber averiguado antes donde habia misa en ingles: era al lado del Chatuchak!), lección aprendida, me alejé un poco de khaosan y me costó mucho menos conseguir taxi. La misa en teoría era a las 10:30 y yo llegue un poco antes (por si me perdía) pero o no se si son impuntuales o no cache bien la hora, la misa partió a las 11.
Después partí a un parque: Lumphini Park, fue el primer parque que tuvieron los tailandeses. El rey quería que tuviesen un lugar donde recrearse.

wpid-photogrid_1401030391161-1.jpg

Es muy lindo y grande, se ven familias haciendo picnic, gente haciendo ejercicios, parejas disfrutando la tarde, viejitos durmiendo siesta o jugando, hay varios como sectores donde se puede descansar, comer etc. Y derrepente te encuentras con esculturas; lo unico que se nota que le falta un poco de mantención, pero es genial igual. Recorrí mucho rato hasta que llegue a un punto donde estaba lleno de palomas en la mitad del camino (les estaban dando comida), asi que decidí descansar en unos asientos al lado de la laguna y escribir un poco. Estaba en eso, cuando derrepente aparece una especie de lagarto gigante, las primeras veces no logre sacarle foto, pero al final lo conseguí 😀

lagarto-1

Ya era tarde y para variar muucho calor, así que regresé al hostal y aproveché de ordenar y respaldar las fotos y escribir un poco en el blog, hasta que llegó la hora de comer: de nuevo la misma indecisión jajaja creo que la hora de comer no me gusta tanto :P. Después de recorrer un rato, decidí comer un pad thai en la calle e ir hacerme un masaje, pero ahora de hombros, espalda y cabeza: buenisimo!!! (el pad thai y el masaje). Es genial sentarse a mirar a la gente que pasa por la calle, hay de todo: jovenes, viejos, grupos, parejas, solos, unos mas hippies, unos mas producidos.

Bueno eso ha sido hasta ahora, hoy quiero ir a los templos que no pude ir el otro día y quizás dar una vuelta en bote y de ahí tengo que decidir que voy a hacer en Filipinas, tengo solo el ticket para Manila mañana.
Saludos a todos!!

La calle que esta entre mi hostal y khaosan Rd.
La calle que esta entre mi hostal y khaosan Rd.

Por fin llegue: Bangkok!!

Este post es un poco largo, asi que animo!!

Por fin llegue a Bangkok! Fue un viaje demasiado largo, pero que por lo menos me dejo conocer una ciudad nueva! Al igual que en todos los aeropuertos que estuve, llegar al centro de la ciudad es super facil: solo hay que tomar el tren expreso.

Cuando llegué al hostal, obvio que mi pieza no estaba lista, así que me quedé esperandola, no me daba el cuerpo para salir. Por mientras me puse a socializar con gente del hostal, así que después que instalé todas mis cosas salí a almorzar con Jesse, que terminó siendo mi primer «compañero de viaje». El es un gringo muy buena onda (el único de mi edad que he visto hasta ahora), que se iba a venir por un mes a Phuket, pero que a ultima hora cambió los planes y decidió recorrer un poco mas.

Lo primero que hicimos fue dar una vuelta por mi nuevo barrio. Después de almorzar (muy barato, y eso que era caro!! jajaja), nos fuimos a hacer unos masajes de pies, realmente lo necesitaba, y creo que soy adicta jajaja.

Jesse tenía que ir a comprar algo a un mall del centro, así que lo acompañé, y ahi cachamos lo del golpe de estado, el mall iba a cerrar temprano. Cuando salimos, obvio que las calles estaban colapsadas, así que vimos que había cerca y nos tincó un edificio que parecía tener una terraza en el techo, asi que fuimos: la vista increible!! Lo unico es que también cerraban temprano por lo que sólo sacamos un par de fotos y nos fuimos.

Nos costó un poco encontrar taxi de vuelta al hostal, primero como habia harto taco quisimos caminar en dirección al hostal y así tomar un taxi en el camino, pero los pasteles obvio que caminamos para el otro lado!!! Al final optamos por un tuktuk (mi primer viaje en tuk tuk :D), ya no habia taco, así que super bien!!

Cuando llegamos, el barrio estaba medio muriendo por el toque de queda, según Jesse, era un cambio drástico con respecto a la noche anterior, así que comimos algo y al hostal… yo estaba muertisima!!

En el centro de Bangkok

En el centro de Bangkok

Al día siguiente, mi plan era levantarme temprano para ir al Grand Palace y el Wat Pho, pero obvio me quede dormida, igual estuvo bien, porque me encontré con Jesse en el desayuno y como no había ido al Grand Palace, decidió acompañarme.

Camino hacia el Palacio y el temlo del Buda de esmeralda, nos trataron de estafar varias veces, se acercaban muy buena onda y nos decían que era hora de almuerzo, que por mientras nos podían llevar a otro templo, pero no los pescamos, estabamos los dos super advertidos de eso. En este templo es obligación ir con los hombros y piernas cubiertos, mi super plan de ponerme un chal encima no me resultó asi que tuve que usar una de las camisas que prestan ahí: bella me veia!! jajajaja Después me dio rabia porque vi a más de una persona como yo quería andar. El lugar es precioso, en verdad es una visita obligada de la ciudad, pero hay que ir temprano! No a las 12 como lo hice yo!!

Grand Palace y Wat Phra Kaen
Grand Palace y Wat Phra Kaen

 

Después de eso, no nos dió para el otro templo así que de vuelta a nuestro «barrio» y probé por primera vez la comida de la calle: ni idea lo que era, pero era muuy rico =) Despues de eso nos fuimos a hacer otro masaje de pies, pero ahora de una hora… dormi siesta jajajaja, son increibles!

El plan original era volver al rooftop del otro día para ver el atardecer desde ahi, pero se nos hizo tarde, así que fuimos a una plaza/parque que queda por acá cerca, muy buena opción, acá por lo que he visto, usán harto los parques, para trotar, jugar, descansar, había una clase de aerobica o algo así, muy divertido ver a todas las tailandesas bailando!

Atardecer en Santichaiprakan Park
Atardecer en Santichaiprakan Park

 

Y para terminar el día nos fuimos a Chinatown, me gusto harto, pero no se si sea siempre así, porque con lo del toque de queda, todo muere temprano.

Bueno eso es un resumen laargo de mis primero dos días, mis primera impresiones: me gusta Bangkok, y como me estoy quedando el doble del tiempo que tenía pensado, decidí tomármelo con calma.

Mañana les cuento más de lo he hecho. Saludos a todos!!!!