Granada … again

Si! Viajé a Europa! Es un viaje más bien express y social, antes de ir a Granada pasé por Paris, donde me quedé con la Fran y su tía, mi amiga con la que viajé a Marruecos y España el año pasado. Esos dos días que estuve ahí aproveché de ponerme al día con el blog mientras ella estudiaba, fui a dar una vuelta al barrio de Montmartre con un amigo, y bueno copuché mucho con la Fran.

Después de París me fui a Granada, donde me junté con Jamie, un amigo inglés que ya lleva casi un año viviendo en esa ciudad. El día que llegué tuve que esperarlo, pues estaba haciendo clases, así que aproveché de ir a misa, y recorrer alrededor de la catedral. Mientras lo esperaba, un grupo de músicos (El cuarteto del amor), me cantó, así que genial. Cuando ya nos encontramos con Jamie, nos fuimos de tapas por ahí cerca del centro.

El cuarteto del amor y la catedral de Granada
El cuarteto del amor y la catedral de Granada

Al día siguiente, después de comerme una tostada con tomate para el desayuno, mientras Jamie trabajaba, partí a perderme por el barrio de Jamie: el Albaicín. Es un barrio que está en un cerro, lleno de callejones para descubrir: casas, miradores y plazas. Este barrio es perfecto para perderse y descubrir los distintos rincones que tiene. Así llegué al mirador de San Nicolás, uno de los más conocidos, donde se ve Granada y la Alhambra. Al final terminé en una plaza cerca de la casa de Jamie, que tiene una vista increíble de la Alhambra y que con los colores otoñales se veía demasiado linda, además tuve un momento perfecto: imagínense la vista, los colores y el viento necesario para que las hojas caigan de los árboles mientras yo estaba ahí.

Paseando por el "barrio": callejones y San Nicolás
Paseando por el «barrio»: callejones y San Nicolás

Para el almuerzo Jamie preparó un curry y compartimos con su vecina, Julia, una australiana muy simpática. Después de descansar un poco, él volvió a sus clases y yo aproveché de perderme en el centro (donde había una feria navideña) y visitar la catedral. Debo decir que me gustó bastante Granada, me encanta la gente de acá, es muy amistosa y alegre!

Paseando por el centro
Paseando por el centro

Al día siguiente nuestro plan de ir a una feria de libros y recorrer cerca del centro se acabó en el segundo que cerramos la puerta: a Jamie se le quedaron las llaves adentro. Cómo nos rehusamos a pagar a un cerrajero sin antes intentar abrir la puerta o al menos alguna de las ventanas, empezó el show! Jajajaja las vecinas de Jamie se reían de nosotros: tratamos la clásica tarjeta con la puerta y con la ventana, también los cordones de los zapatos para tratar de levantar la palanquita de la ventana, fuerza bruta, y finalmente lo que resultó, después de dos horas intentando y yo ya muerta de hambre, fue un alambre y un gancho que nos pasó Julia. Fue genial!! Después de eso, partimos a almorzar afuera y me comí un solomillo de ternera exquisito con una copita de Sangría.

Aprovechando que en verdad los días han estado increíbles y que mientras hay sol no parece invierno fuimos a  Sacromonte, donde vimos las cuevas, conversamos con algunos de los que viven ahí: gitanos, artistas flamencos, bohemios, extranjeros;  terminamos en la cima del cerro, donde la vista de la ciudad es impresionante. En la noche fuimos a una fiesta de unos amigos de Jamie, y bueno, más que nada había puros extranjeros.

Sacromonte y yo feliz con mi sangría
Sacromonte y yo feliz con mi sangría

Y bueno para terminar mi estadía en Granada, les voy a contar la aventura que fue llegar al aeropuerto de Málaga: lo que yo quería hacer era tomar un bus directo al aeropuerto, o en su defecto un bus a la estación de Málaga y de ahí uno al aeropuerto, pero cuando llegué a comprar el pasaje no quedaba nada disponible hasta como las 4 de la tarde, mi vuelo era a las 5, así que cero posibilidades de llegar. En eso me acuerdo de blablacar y reviso si alguien viaja a Málaga en la próxima hora y si!!! Y después de hablar con la persona que iba a viajar, quedamos en que me iba a llevar al aeropuerto! Así que después de usar todo el roaming pude llegar a la hora.

No nos sacamos ninguna foto juntos, asi que acá estamos por separados, con La Alhambra detras
No nos sacamos ninguna foto juntos, asi que acá estamos por separados, con La Alhambra detras

Wilson’s Promontory

Wilson’s Prom es un parque nacional que queda en la parte más al sur del mainland de Australia. Son 50.460 hectáreas que incluyen bosques, playas, montañas (o más bien cerros). Para los nativos de Australia es parte de una tierra sagrada que ellos llaman Yiruk o Wamoon.

Se puede hacer un paseo por el día (aunque queda como a 3-4 horas de Melbourne) o pasar incluso una semana, se pueden hacer caminatas, camping, disfrutar de la playa y creo que hasta se puede surfear en algunas de ellas.

A este parque fui con Ana, mi amiga española y con Esra, amiga de Ana que conocí en mis primeros días acá, así que ya nos hemos visto un par de veces. Ella es de Turquía y está estudiando acá. Obvio la primera noche nos atrasamos en salir, así que terminamos comiendo en un McDonald’s en la carretera y después de dar muchas vueltas, acampamos casi que en medio de la nada. El amanecer al día siguiente fue muy lindo, o sea el post-amanecer.

El post amanecer y las amigas
El post amanecer y las amigas

Seguimos manejando un poco más y finalmente llegamos al parque, desayunamos y partió nuestra caminata en Telegraph Saddle y nos fuimos hasta Sealers Cove, donde almorzamos y dormimos siesta. El camino para allá era en medio de árboles y un poco en bajada. Después seguimos nuestro camino hasta Refuge Cove, donde pasamos la noche. Acá el camino siguió rodeado de árboles, pero podíamos ver el mar de vez en cuando.

prom 2

Al día siguiente, después de haber pasado la noche en una carpa para dos jajajaja, empezamos nuestro regreso pero por un camino distinto: Little Waterloo Bay y el camino cambió un poco, porque el mar acá es súper Calipso y la arena blanca blanca. Todos los paisajes que veía eran increíbles! Me encantó demasiado y me habría quedado más días. A pesar que no dormí tanto en las noches, yo estaba como llena de energía!

prom 4

En total creo que caminamos un poco mas de 30 km en los dos días, no estoy muy segura! Debo decir que Wilson’s Prom se convirtió en uno de mis lugares favoritos de Australia, lo recomiendo 100% , eso si hay que venir preparados para el camping, menos mal la Ana me salvó con todo, yo solo tenía mi súper apañadora mochila. Gracias Ana y Esra por un fin de semana increíble!

prom 5

Great Ocean Road

Ir a la great ocean road es un paseo típico que hacer acá, se puede hacer en un día, pero con la Ana y la Fran decidimos arrendar una campervan y partir por todo un fin de semana.

La van era básicamente un furgón adecuado como camper con unas maderas y colchones. Obvio que no había automático por el precio que pagamos, así que no nos quedó otra: manejar al otro lado, con una van y mecánica!! Pero fue cero difícil, de hecho relajante, lo raro es que la palanquita para prender los limpiaparabrisas con la palanquita para prender las luces, están cambiadas!! Así más de una vez cuando quería indicar que iba a doblar a la derecha, me ponía a limpiar las ventanas, y viceversa: quería limpiar y activaba los indicadores.

Nuestra primera para fue Lorne, un pueblo playero, donde almorzamos Fish and chips frente al mar.

Caption
Great Ocean Road, la van y Lorne

De ahí seguimos hasta Keneth River, donde la Ana y la Fran se sacaban fotos con unos pajaritos, mientras yo las miraba de no tan lejos, traté de acercarme pero no fui capaz! Igual eran súper lindos y colorinches. Luego, gracias a que mi jefe nos mandó con algunos tips para disfrutar más el paseo, seguimos un camino donde se supone que podíamos ver Koalas! Mientras estábamos en la búsqueda de Koalas, se nos cruzaron varios canguros, y uno de ellos tenía un cangurito en su guata. No sé si habrá sido coincidencia o no, pero todos los canguros andaban en grupos de 3. También vimos un Wallaby, que es como un mini canguro. Finalmente logramos ver a dos koalas! El primero lo vimos subiéndose a un árbol, el pobre se espanto con nosotras yo creo, así que le sacamos un par de fotos y lo dejamos ser. El otro lo vimos muy tranquilamente descansando en un árbol a la orilla del camino.

gor 2

Ya se nos estaba haciendo tarde así que partimos a Apollo Bay, el siguiente pueblo. Acá buscamos un lugar medio escondido para dormir y al día siguiente partimos a la playa a tomar desayuno, caminamos un rato por ahí, vimos  a un grupo de amigos pescando, muy tranquilo el pueblo.

Después seguimos nuestro camino, y fuimos a un parque donde se podía caminar por la copa de los árboles. Fue algo interesante y lindo, aunque esperaba algo más adrenalínico jajajajaja.

gor 3

De ahí seguimos nuestro camino hasta Port Cambell, pasando por la mayor atracción del paseo: los 12 apóstoles, en verdad impresionantes. También pasamos a Loch and Gorge y Gibson steps. Para que se hagan una idea, a estar playas hay que bajar, están rodeadas por acantilados, es muy lindo todo! Todo el paisaje de esta carretera es una mezcla de gargantas, acantilados, montañas, campos (ovejas y vacas), playas.

gor4

Y así terminó nuestro segundo día, encontrar un lugar para dormir fue un poco más complicado, pero lo logramos!! Al lado de unas vacas jajajajaja. Esa noche nos produjimos con la comida e hicimos hamburguesas con arroz!! Al día siguiente tratamos de buscar un lugar que mi jefe me había hablado pero en cambio encontramos un mirador con una playa muy linda, así que tomamos desayuno ahí, la mejor vista de la vida.

Algunas fotos del camino
Algunas fotos del camino

Y bueno así llegó a su fin nuestro paseo, avanzamos hasta el pueblo siguiente, donde fuimos un rato a la playa y regresamos a Melbourne!

Un fin de semana con amigas increíbles!!

DCIM101GOPRO
DCIM101GOPRO

Lentil as Anything

En este post les voy a contar de uno de mis lugares favoritos: Lentil as Anything, un restaurant que funciona a base de donaciones y donde tu pagas lo que crees que vale la comida, y tienes la oportunidad de contribuir en esta organización sin fines de lucro. Llevan funcionando con éxito por más de 13 años y creo que es un modelo digno de imitar. Ellos se enfocan en incentivar los valores de la confianza, generosidad y respeto. En su página explican que hacen esto, porque encuentran que todos tienen el derecho de disfrutar de una buena comida. Los que trabajan ahí son en su mayoría voluntarios, sin importar lo que hagan, de donde son, incluyendo a todos.

IMG_7140

La primera vez que fui, fue con Ana, su pololo, Joel y Ema, y nos fuimos en bici, bordeando el río. Esto fue en mi primera semana acá, y desde ese día causó una buena impresión. Esa vez fuimos al que queda en un antiguo convento, hay una granja de animales al lado, y como el día estaba lindo, llegamos para el desayuno y nos quedamos hasta el almuerzo. Entre desayuno y almuerzo, recorrimos los alrededores, jugamos freesbe, disfrutamos del día.

IMG_7060

Otra vez fui con la Bárbara y Tomás, y lo mismo, llegamos a tomar desayuno y nos quedamos hasta el almuerzo, ese día también estaba muy lindo, y ya se sentía que el invierno se estaba llendo. Eso si tuve un problemilla al almuerzo, nos sentamos afuera y adivinen que: palomas!! Fue terrible, al comienzo como que las aguanté, andaban caminando tranquilamente, pero cada vez eran más y más confianzudas, ya cuando se empezaron a subir a las mesas me fue estresando cada vez más. Ya cuando volaban entre mesa y mesa, colapse!! Tuve que salir!! Pero bueno, con palomas y todo fue un día increíble!

lentils 1

Otras veces fui a otros lentils con distintas personas: Ana, Bárbara, Fran, Pepa, sola; pero mi favorito es el del convento!

lentils 2

Más aventuras en Melbourne

Para no aburrirlos en un post largo, decidí dividir en dos algunas de las aventuras que tuve.

Carmina Burana: Otro domingo cualquiera, vi un cartel en la calle de un concierto de Carmina Buranade Carl Orff y de la Rapsodia sobre un tema de Paganini de Rachmaninov, una obra escrita para piano, así que partí a verla. Cuando llegué ahí me encontré con unos de los amigos de Felipe y la Cristi que estaban para el 18. El concierto en piano fue muy lindo y fue genial ver al pianista sentir la música. Pero debo decir, que cuando comenzó Carmina Burana fue impresionante, en total eran más de 300 personas involucradas, entre la orquesta filarmónica de Melbourne, los distintos coros, los pianistas y los distintos artistas. Me encantó!! Y bueno quedé pegada con la música toda esa semana.

IMG_7343

Cocinar: Otra cosa que he estado haciendo es cocinar, gracias a recetas que me dan mis amigas y mi familia, y bueno la Bárbara es mi principal víctima, pero cuando hago cosas más grandes invito más gente, porque si me comía todo sola, explotaba de comida jajajaja. Entre las cosas que hice están empanadas de pino, pie de limón, torta de merengue manjar, huevos pochados, french toast, comidas varias. Así que muchas gracias Pati, Hui y tutoriales varios de youtube.

PhotoGrid_1445646434530

Brighton Beach: Aprovechando mis días libres y que el verano ya está cerca, un par de veces fui a Brighton Beach, donde se pueden encontrar casitas de playas, son características de esta playa y son muy lindas. Eso si debo decir que las playas de Melbourne son bien tranquilas, parecen un lago a veces y corre mucho viento, por lo que son geniales para algunos deportes como el kitesurf. Acá les dejo una fotito.

IMG_7817

Moto GP: En Phillip Island, una isla que queda cerca de Melbourne se corre el Gran Prix de Motos, fue una experiencia super interesante, porque en verdad yo no sabía nada, partí con Felipe y la Cristi y unos amigos colombianos de ellos. Me llamó mucho la atención la producción de los australianos, los que acamparon el fin de semana tenían de todo: parrillas gigantes, sillones, hasta tele!! Bueno después de caminar un rato alrededor de la pista, y ver como las prácticas de las motos, encontramos finalmente el lugar perfecto para ver las carreras principales: primera fila y con asientos! Las carreras partían de la peor categoría a la mejor, y debo decir que cada vez me sorprendía más la velocidad!! En un momento llegaban a ir a más de 320km/hr, o sea cuando pasaban al frente de nosotros apenas se veían!! Bueno la carrera esa vez no la ganó el favorito (Rossi) sino que Lorenzo.

moto GP

Latin Festival: Todos los años al parecer, hacen una especie de latin festival, que más que nada son puestos de comidas en la calle (al más puro estilo fiesta de pueblo chileno) y un escenario con música y show. En este caso la mayoría de los puestos de comida acá eran latinos y españoles, y nuevamente fui feliz con la comida: completo italiano, anticucho y churrasco italiano en hallulla!! No cachan lo feliz que fui jajajajaja.

latin festival

Pillow Fight: El domingo antes de viajar a Europa fui a ver a Federation Square como funcionaba una guerra de almohadas, iba en plan espectador que saca fotos, pero en algún momento me llega una almohada, así que en un momento de locura decidí unirme, y fue genial!! Partí sola y tímida a ver este evento que había visto en facebook, y terminé participando. Fue una locura, pero muy entretenido y liberador, la buena energía y risas de todos los que participaban era cuáticamente contagiosa y yo figuraba pegándole a extraños muerta de la risa!

pillow

Aventuras en Melbourne

Que he estado haciendo en Melbourne todo este tiempo? Miles de cosas, de hecho uno de mis propósitos de este año fue tener 52 semanas de aventuras, pero estas aventuras no tenían porque ser cosas increíbles como saltar de un paracaídas, sino que podían ser cosas chicas, y acá les voy a contar algunas de las que he hecho:

Quien es quien: Bueno, acá algunas fotos más detalladas de quienes son mis más amigos acá!! Cómo para que sepan de quien hablo, y con distintas juntas que hemos hecho. En la primera foto estan la Pame, la Barbara y la Fran, en la segunda estoy con la Fran y la Dani, en la tercerca con la Pepa y en la cuarta con Tomás y la Bárbara.

Amigos!!
Amigos!!

Ir a un partido de Footy: El footy es un deporte que juegan acá y creo que tiene su origen en el rugby, eso si aún no logro entenderlo mucho pero fue entretenido de ir a ver. Es tan importante acá en Victoria, que el día antes de la final nacional (que se juega en Melbourne) es feriado, para que todos puedan ir a ver un desfile con los jugadores de los equipos finalistas. Un domingo cualquiera, me llama Felipe que tiene entradas gratis para dos partidos, así que me motivé y partí a ver esos partidos con Tomás y con otros amigos de Felipe, los muy huasos chilenos llevamos picnic al estadio, así que figurábamos comiendo pan queso.

Footy
Footy

Completada bailable en el parque: Se nos ocurrió con la Fran (chilena, que es prima de mis primos!) y la Bárbara hacer un asado en un parque, y se convirtió en completada bailable, al final se nos sumó la Pame (chilena nacida en Australia) también. Esto fue en Septiembre, así que andábamos todas melancólicas escuchando cuecas y música dieciochera en el parque. Aprovechando que el día estaba demasiado lindo, partí en bici, y bueno, un paseo que me debería haber tomado 20 minutos, se convirtió en 1 hora, porque obvio que me perdi y terminé alejándome de donde quería llegar, pero al final logré encontrar el parque!!!

Completada bailable
Completada bailable

Free Feed Street Kitchen: Como su nombre lo indica, un grupo de gente de Melbourne hace unos años se organizó, se consiguen las sobras de comidas de distintos cafés y restaurants y una noche a la semana instalan mesas y pisos y cualquiera puede unirse. Es sin fines de lucro y quienes ayudan a preparar todo esto son voluntarios. La primera vez fui con Tomás, y una vez que Ana regresó de Nueva Zelanda fui otro par de veces, pues su pololo es voluntario. La encuentro una súper buena iniciativa, donde puedes compartir con gente nueva cada semana, no se pierde la comida (si sobra, te la puedes llevar a tu casa!)

free feed

St. Kilda Beach y churros!! Un domingo partí a un mercado que queda cerca de mi casa, porque había visto un carrito de churros con una bandera chilena, así que fui a cachar que onda. Debo decir que eran demasiado iguales a los churros que comía cuando chica con mis hermanas en los veranos de Algarrobo cuando íbamos de paseo al Quisco. Fui demasiado feliz sentir ese sabor un poco a Chile. Después me junté con las chicas y como el día estaba lindo fuimos a St. Kilda beach, me dieron ganas de haber andado con una tenida mas veraniega que los jeans jajajaja.

st kilda

Ballet de la Bella Durmiente y fin de semana dieciochero: Para la semana del 18 fui por primera vez al ballet, y me encantó! Era la Bella durmiente, y aunque estaba lejos (no había más asientos detrás mío jajaja) disfruté de la música, la ropa, la historia. Bueno y para el 18 en sí me junte con Felipe y la Cristi y amigos de ellos, hicimos un asado, comimos choripanes, empanadas y tomamos pisco! No se podía pedir más para un 18! Me lo comí todo!!

Banderas chilenas en Federation Square
Banderas chilenas en Federation Square

Buscando trabajo en Melbourne

Estoy de vuelta! Este es un post bastante largo, y no taaan entretenido, es un poco de mi proceso en la búsqueda de trabajo.

Bueno, y llegó el momento que estaba postergando: salir a la calle a buscar trabajo con el CV en mano. Imprimí algunas copias y partí a recorrer una calle con restaurants, primero entré a los que tenían un cartelito de que buscaban gente.  Se mueren lo estresante que fue, tuve que sacar toda la personalidad que tenía escondida, y empezar a hablar. Me sentía roja como un tomate! Fue difícil pero desafiante!  En verdad soy super tímida, especialmente para estas cosas y bueno, por esa misma razón lo postergué por un par de semanas, pero si realmente quieres trabajo, tienes que salir a repartir CV’s por todas partes.

IMG_7357

De todos los lugares donde deje mi CV hubo uno que me tincó mucho: una tienda de pastas, donde había una señora muy amorosa trabajando, y me empieza a conversar porque me ve con cara de perdida,  le conté que estaba haciendo y me dice que le deje una copia porque su jefe le comentó que quería contratar a alguien, además me dice que vaya al restaurant de la esquina y que pregunte por el dueño porque es su amigo, así que fui pero él no estaba pero igual dejé una copia de mi CV.

Mas pastas
Mas pastas

Bueno y después de ese día tuve una semana muy productiva en términos de “pruebas” de pega: los primeros en llamarme fueron de un restaurant/pescadería, al que postulé por facebook, andaban buscando una mesera multiuso (que limpie también). Así que partí e hice la prueba por dos días, entretenida la pega, atender a clientes, compartes con las otras personas que trabajan ahí, aunque quedé pasada a pescado frito.

El mismo día que me llamaron de un restaurant italiano, pero para que vaya en la noche y me ofrecieron una prueba para hacer pizzas: así que partí a cachar que onda. El trabajo era ponerle los ingredientes a las distintas pizzas que vendían, eso era lo complicado, la variedad, eran más de 20! Lo encontré entretenido, y también fui a hacer una prueba por dos noches.

Pizzas y Bruschettas, lo que tenia que hacer en el restaurant italiano.
Pizzas y Bruschettas, lo que tenia que hacer en el restaurant italiano.

Esos dos restaurants fueron exactamente en los mismos días pero a distintas horas, así que yo corría de un lado a otro. Al final quedé en los dos, los dueños felices porque aprendí rápido y querían que empezara altiro, pero ahí me vino el stress, porque los dos trabajos eran cash in hand, o sea me iban a pagar en efectivo, menos del mínimo legal. Me costó pero al final desistí, en algún momento pensé en tomar el de las pizzas, porque era de noche y al lado de mi casa y seguir buscando durante el día, pero tomé la decisión de decir que no.

El tercer trabajo del que tuve prueba era prácticamente vendedora puerta a puerta: el producto, suscribirse a una fundación y pagar mensualmente una donación. Después de un día caminando, decidí que tampoco quería eso (el pago era 100% comisión). Me requetecontra congelé, porque aparte los únicos zapatos decentes que tenía no eran los más adecuados para andar caminando, y al final a esta empresa les da lo mismo la situación de la gente a la que visitan, los que más te acogían y te escuchaban eran los que menos tenían, y honestamente no me habría sentido bien, ya cuando prácticamente obligó a una señora que le dijo que no tenía casa, que recién la había perdido y que estaba alojando ahí porque unos amigos la recibieron, decidí irme. La pobre señora no cachó en que se estaba inscribiendo!!!

Rigatoni y Ravioli
Rigatoni y Ravioli

Bueno y cuando ya iba de regreso a mi casa me llega un mensaje de texto del dueño de la tienda de pastas preguntándome si aún estaba interesada en trabajar con ellos. Así que partí al día siguiente a hablar con él y obvio que lo primero que le pregunto es si la paga es real o cash in hand, y era legal, así que quedamos que al día siguiente iba a ir a ver cómo funcionaba la tienda. Y justo ese día le tocaba trabajar a la señora amorosa: Paula. Ella es australiana de Melbourne toda su vida, muy buena onda y buena para conversar. Así que así partió mi entretenimiento, un jueves en la mañana, y bueno básicamente es vender y yo era feliz, porque cuando chica jugaba a ser vendedora que daba boletas y vuelto y yo era feliz. Después volví en la tarde para ver como se cerraba la tienda, y cuando ya estábamos listas, llega su marido a buscarla y me invitan a tomarme una copa de vino con ellos. Muy simpáticos y amorosos los dos!

Flinders Street Station
Flinders Street Station

Bueno, me junto con mi futuro jefe al día siguiente y quedamos en que la semana siguiente voy a ir a conocer las otras tiendas, donde voy a trabajar. Donnini’s Pastas, es una tienda de pastas frescas que lleva varios años en Melbourne, y que recientemente fue comprada por Ross (mi jefe) y Mario, el chef que llevaba años trabajando en Donnini’s. Tienen tres tiendas: Carlton, que es donde llegué a pedir trabajo, y que queda cerca mi casa; Toorak, donde está la cocina y hacen toda la pasta y Canterbury, una tienda tranquila en un barrio clásico de Melbourne. Cada tienda tiene su encanto y gracia. Carlton es super movida, clientes todo el rato; Toorak, siempre algo que hacer, ayudar en la cocina, preparar materiales para las otras tiendas, te entretienes con los de la cocina. Y Canterbury, es la tienda más lenta que tienen, pero con su encanto, y me deja tiempo libre para leer. En todas tenía mis clientes regulares, que se sabían mi nombre y todo.  Empecé trabajando 3 días a la semana, pero le pedí más días a mi jefe, así que reemplacé a una de las vendedoras que se fue de vacaciones, así que por 5 semanas estuve trabajando dos días en Toorak y 4 en Canterbury. Ya cuando volvió de sus vacaciones, seguí con dos días en Toorak, uno en Canterbury y uno en Carlton.

En mi trabajo
En mi trabajo

Bueno a los largo del post les fui dejando fotos de los productos que vendíamos, todos hechos a mano y frescos cada día, y hay que decirlo, pucha que era rica esa pasta, se siente la diferencia. Y ese fue mi primer trabajo oficial en Melbourne, una experiencia genial pero ya llegó el momento de moverse, así que después que les cuente de lo que estuve haciendo en mi tiempo libre, les contaré de mis vacaciones que están por comenzar.

Mario haciendo los ñoquis!
Mario haciendo los ñoquis!

Mas de mis primeros días en Melbourne

Después de estar super desaparecida del blog les contaré en que he estado estos últimos meses, trataré de contarles lo máximo posible, aunque no será tan en orden cronológico, más bien van a ser distintos temas.

Mi segunda semana en Melbourne partió con el arriendo de una pieza muy cerca del centro de la ciudad y que estoy compartiendo con la Bárbara, ese lunes después de hacer todos los trámites partí a comprar los ingredientes para hacerle un ceviche a Ana y sus housemates, que habían sido muy buena onda conmigo, iba todo bien hasta que tuve que comprar el pescado, ni idea cual era bueno así que me arriesgué y le achunté, ahora no me acuerdo que pescado compré pero según ellos quedó muy rico, aunque quizás se me paso la mano con el limón: se lo comieron todo!

Esa semana la Ana se fue a Nueva Zelanda por un par de meses (mientras aplica a la working holiday visa), yo seguí avanzando con la búsqueda online de pega, me inscribí a una biblioteca y llegó Jesse a Melbourne, el gringo que conocí en Tailandia y con el que fui a Indonesia. Y lo mejor es que llegó un día antes de mi cambio casa, así que me ayudó con su auto y me llevó a comprar las cosas que me faltaban: sábanas, plumón, etc. El piso en el que estoy viviendo lo compartimos con 4 personas más: Gianni, un italiano que no habla nada de inglés, realmente nada!. Comparte pieza con Sunil, de India, quien está terminando su PhD y está trabajando en el area de investigación del Melbourne Hospital; JK de Corea, es un poco tímido pero bien buena onda y él compartía pieza con un chico que parece que es de Cánada, pero JK no está seguro, dice que no habla nada. Y es verdad! Cada vez que lo vemos pasar no dice nada! Tanto así que un día derrepente vemos a otro chico en el dpto. que nos dice “Hola, soy Filippo de Italia”, y así nos enteramos que el canadiense sin nombre se fue. Así que estamos felices con nuestros flatmates, todos buena onda y además con la Bárbara tenemos un minipatio privado, al que le van a poner pasto sintético la próxima semana, así que genial para el verano!

Con los roomates, falta Sunil
Con los flatmates, falta Sunil

Aprovechando que Jesse estaba acá, partimos los 3 con la Bárbara a un free walking tour, así como para cachar un poco Melbourne, en general no me gustan mucho los tours, pero he descubierto que en las ciudad a veces es bueno hacer estos walking tour porque ayuda a orientarse y ver que vale la pena profundizar.  Esa semana también me junté con Felipe Mercado y la Cristi (su señora). Felipe es un compañero de pega de Hites y se vinieron con la Cristi a estudiar acá, estuvo muy entrete esa junta. Siguiendo con lo social, también logré juntarme con Tomás, un chileno al que conocí en Chile justo antes de venir.

Junta con Felipe y la Cristi, y un poco del walking tour
Junta con Felipe y la Cristi, y un poco del walking tour

Esos días me junté harto con Jesse antes que se fuera de vacacines a Fiji (tengo que ir!!), y con Tomás, la Bárbara y Felipe con la Cristi: fuimos a bailar, otro día fuimos a ver unos fuegos artificiales que hay todos los viernes, y bueno me encantan!! Estuvieron increíbles!

En cuanto a la búsqueda de trabajo, esa semana fui a una prueba de kitchen hand, pero fui un fracaso, demasiado lenta, nunca más supe de ellos jajajaja pero alguien contestó un aviso de babysitter que postié, así que cuidé por dos tardes a una niña muy simpática de cómo 4 años, y con esa plata me pagué un curso de primeros auxilios y el curso de RSA o Responsible Service of Alcohol, que es para poder trabajar en cualquier lugar donde se vendan tragos, no es llegar y trabajar en un restaurant o tienda, hay que tener un curso aprobado.  Y también saqué una tarjeta que me permite trabajar con niños: Work with Children card. En verdad acá para todo te piden algún tipo de certificación o curso.

Esos días de búsqueda de pega igual fueron mini estresantes, a pesar que tenía mis ahorros y todo, el estar con esa incertidumbre era raro, y bueno con la Bárbara nos reíamos de nuestra situación. Bueno en mi próximo post les voy a contar como fue la búsqueda de trabajo, y de ahí en adelante vendrán post un poco más entretenidos!!

State Library Victoria
State Library Victoria

Primeros días en Melbourne

Ya ha pasado un mes y medio desde que llegue a Melbourne, y han sido tantas cosas las que han pasado, que aún no se cómo voy a enfocar este post. Así que partiré relatando un poco lo que fueron mis primeras dos semanas acá, y luego los otros post van a ser de distintas impresiones y cosas que tiene Melbourne que me han llamado la atención.

Para poder llegar a Australia tuve que recorrer Estados Unidos: de Miami volé a Newark, que fue genial! Porque al aterrizar pude ver Nueva York, una ciudad que en verdad me encanta. Luego de esperar mil horas ahí, partí finalmente a Los Angeles, donde llegué  justo para ver los últimos 10 minutos del partido con Perú (Copa América) y ahí conocí a Yonas, un chico muy buena onda de Etiopía y que ya llevaba como 5 o 6 años en California. Y finalmente llegó el momento de volar Australia, algo genial de ese vuelo es que no tenía a nadie sentado al lado mío, así que tuve 3 asientos para mi sola!

New York desde el avión
New York desde el avión

Después de una mini escala en Sydney, por fin llegué a Melbourne. Acá gracias a mis amigos chilotes, me adoptó una española que ellos conocieron cuando estuvieron por acá (Gracias Juan y Julián!). Fue cero complicado llegar, lo primero que tuve que hacer fue comprarme una Myki, que vendría siendo una especie de bip!, cuando por fin llegué a la casa de Ana, no había nadie, pero me esperaba un mensaje de bienvenida, que me encantó, ya con eso me sentí demasiado acogida.

Como tenía sólo un poco de Jetlag, me obligué a salir, y me junté con la Bárbara, otra chilena que llegó una semana antes que yo, ella es amiga del colegio de la Caro, así que genial. Una vez que estuve con ella, me llevó a comprar un chip para tener un número australiano y fuimos a almorzar. Al final del día yo estaba verdaderamente muerta, así que volví a la casa para poder conocer a Ana!

Cosas que uno encuentra en un mall en Australia, biblioteca gratis. Y funciona!
Cosas que uno encuentra en un mall en Australia, biblioteca gratis. Y funciona!

Durante la primera semana entera me quedé en la casa de Ana (en un sofá increíblemente cómodo). Ella vive con su pololo, Sylvain; una pareja de australianos: Joel y Ema, y otra chica más, que vi sólo una vez y no me acuerdo de su nombre.  Y hasta el día de hoy han sido geniales. Entre todos han armado una casa muy acogedora, y además tienen una perrita (Jelly Roll), un gato y gallinas! Y todos ellos desde el comienzo me han incluido en sus actividades.

Por ejemplo, en mi segundo día Ana me escribe que me vaya a tomar un café con ella y con David, uno de los niños que cuida, me da la dirección y me dice que tome cualquiera de las bicis que están en la parte de atrás de la casa. Partí feliz en una bici, que era demasiado alta para mí, pero me dio lo mismo, así que iba yo pedaleando acordándome de cuando fui a Cambridge con mi hermana:  recién había llovido, los autos andan al otro lado, el verde de los parques, el frío, la sensación de libertad, todo me acordaba de mis dos meses en Inglaterra. Esta en eso cuando derrepente, pum! Yo estaba en el suelo, no cacho mucho como fue, pero termine con mis pantalones rotos en la rodilla, y lo primero que pienso: “por favor que nadie me haya visto!”, menos mal no había nadie, lo segundo fue revisar la bici y no me la había echado así arriba de nuevo y me arranqué! El café y la conversa con Ana estuvieron geniales! Ese día en la tarde también hice trámites: abrir una cuenta en un banco, acá es demasiado fácil: vas al banco que tu elijas y en 20 minutos ya tienes tu cuenta. Otro trámite que tuve que hacer, pero de manera online, fue sacar mi Tax File Number, que necesito para temas de impuestos acá.

Desayuno con Esra, Ana y Sylvain :)
Desayuno con Esra, Ana y Sylvain 🙂

El resto de los días los dividía en juntarme con la Bárbara a buscar una pieza para nosotras y en actividades sociales, por ejemplo un día salí a comer con Ana, Sylvain y unos amigos de ellos. El sábado en la noche partí con la Bárbara a una fiesta en la casa de Sooin, la coreana que conocí en Roma, que cachó que estaba en Melbourne, así que genial! Y bueno el domingo 5 de Julio (sábado 4 en Chile), partí a las 5 de la mañana a ver el partido final de la Copa América, fue estresante pero genial, nada que decir, estar todo el partido a cero y después pasar a alargue y después penales, se me quitó todo el sueño que tenía. Después de eso me fui a la casa y partimos con Ana, Sylvain, Joel y Ema a tomar desayuno a Lentil’s as Anything, más adelante voy a escribir un post especial contando de ese lugar genial. Nos fuimos en bici, y fue un paseo muy lindo por la orilla del río (aparte el día estaba perfecto), jugamos freesbe, caminamos por los alrededores, almorzamos y regresamos a la casa por el mismo camino.

Chile campeón y freesbe en Lentils
Chile campeón y freesbe en Lentils

Ese domingo en la noche Joel y Ema me invitaron a la casa de una amiga de ellos, y también se nos unió Yannick, un alemán que también está acá con la working holiday. Debo decir que fue una comida muy “distinta” pero entretenida: llegamos y había mucha más gente, muy buena onda todos, pero nosotros nos fuimos para afuera y traté de jugar pool, fui un fracaso pero estuvo divertido. De ahí comimos y hubo un momento especial para compartir, donde la dueña de casa, Kendra, recitó poesía, mientras Joel tocaba el didgeridoo, un instrumento típico de Australia. Y así poco a poco se fue dando una dinámica alternativa, donde algunos contaban chistes, otros recitaban otros poemas, otros opinaban que sentían, y yo escuchaba y disfrutaba.

Didgeridoo - http://www.planbooktravel.com.au/
Didgeridoo – http://www.planbooktravel.com.au/

Wuaa, me acabo de dar cuenta que me alargué demasiado en la primera semana de Melbourne, así que lo voy a dejar hasta acá, y continuaré la segunda semana en otro post.

Más Miami!

Mi semana partió con la clase de natación de los niños, así que a aprovechar la piscina obligada! El resto del día fue relax, almorzamos con unas amigas de la Hui y jugar con los niños. El día siguiente era día de aseo, así que me quedé sola con los niños, hicimos plumones (marcadores) o como decían ellos nos dedicamos a hacer colores. Es una maquinita genial donde tú mezclas el amarillo, rojo y azul y vas armando distintos colores. Obvio que después nos dedicamos a dibujar y me sentí una artista! Estaban todos felices porque yo sabía dibujar tantas cosas: butterflies, spiders, monkeys!! Ni les cuento mis dibujos jajajaja los que me conocen van a entender, pero ellos supieron entender mi arte abstracto y deforme!

A natacion con los goggles! Y haciendo colores :D
A natacion con los goggles! Y haciendo colores 😀

En la tarde el panorama era ir a ver una película con más gente, y fue genial, vimos Insideout (Intensamente) y la recomiendo 100%, creo que los adultos la disfrutamos más que los niños, para los que no la conocen, creo que logran explicar el funcionamiento de nuestras mentes, pero presentado de manera más didáctica. Esa noche acompañé a la Hui a la despedida de una de sus amigas que volvía a Chile, ahí pude compartir más con sus amigas y son todas muy buena onda.

Mi tercer día durante el día fue bien relajado, clases de natación en la mañana, un poco más de piscina para mi mientras la Hui tenía práctica de coro (obviamente me mantuve alejada de esa práctica, por el bien de todo el mundo) y jugar en la tarde. Pero el evento del día fue el partido Chile – Uruguay en la noche, lo vimos en la casa de la Hui y vinieron unos amigos a comer: la Leo y el señor Tom,  estuvo genial!!

Juntas y juegos!
Juntas y juegos!

Otro día partimos a un jardín botánico, Fairchild, muy lindo, lo ideal es recorrerlo caminando, pero dado el calor y que andábamos con los niños, nos subimos a una especie de tren/carro de golf. Es muy grande, con vegetación de distintas partes del mundo, lagunas y un mariposario, que todos disfrutamos. El regreso fue un poco caótico eso sí, porque le dijimos a los mellis que íbamos a ir a comprar todos los adornos para su cumpleaños y cuando llegamos a la tienda estaba cerrada por remodelación, los niños juraron que eso significaba que el cumpleaños estaba cancelado, no hubo forma de hacerlos entender que íbamos a volver otro día, a los pobres se les rompió el corazón. Igual todo se arregló más tarde, cuando fuimos al cumpleaños de una compañera del hijo mayor de la Hui.

Fairchild tropical botanical garden.
Fairchild tropical botanical garden.

Y así se me fueron acabando los días en Miami, al día siguiente fuimos a almorzar a la casa de una amiga de la Hui, y bueno les debí haber descrito antes un poco donde vive la Hui, pero en resumen es una isla muy residencial de Miami y que tiene toda la pinta de pueblo chico: es seguro, se puede ir en bici o caminando a la mayoría de los lugares y… la gente anda en carritos de golf. Muy ñoña yo porque ese día anduve en carrito de golf y fue emocionante jajajajaja. Ese día los mellis amanecieron un poco resfriados así que no hubo clases de natación y en la tarde baje solo con Juanito (el mayor) a la piscina, no sé cómo pero logré entretenerlo todo el rato!

key 5

El sábado fuimos a un cumpleaños/asado a un parque que queda en la orilla de la playa y que está lleno de pájaros! Pero antes de eso, Juan nos regaló la mañana a mí y a la Hui, así que bajamos solas a la piscina 😀 Volviendo al cumpleaños, al comienzo me dio nervio que fuera en el día por el calor, pero el lugar estaba lleno de árboles y teníamos un techo, así que fue genial, los niños jugaban felices y los grandes también disfrutábamos. Ahí me encontré con una compañera de la U de mi hermana, fue divertido. Además pude ver un pavo real con su cola abierta, no han sido muchas las veces en mi vida en que he visto eso, así que genial! Cuando llegamos ya era casi de noche y antes de subir al departamento pasamos por la piscina, los niños (y yo!) estábamos felices! Y bueno, acá me sorprendí a mí misma, Agustín (uno de los mellis) después de un día lleno de emociones y comida empezó a toser y la Hui me dice: Va a vomitar! Así que rápidamente lo pesco, salimos de la piscina y vomitó, lo sorprendente es que yo no colapsé! Los que me conocen saben que yo arranco y colapso en este tipo de situaciones jajajajaja, así que prueba superada!

Piscina, asado y un pavo real!
Piscina, asado y un pavo real!

Y así pasó mi última semana en Miami, el domingo bajamos todos a la piscina y después salimos a almorzar con la Leo y Tomás (a la Leo en verdad la vi casi todos los días), en verdad el tiempo se me pasó volando, me encantó haber vuelto y ver como estaba la Hui, y debo decir que los niños son geniales, cariñosos y muy obedientes. Hui demasiadas gracias por esos días, lo pasé increíble y ya quiero volver a verlos a todos!!

Gracias por todo!!
Gracias por todo!!

Un sueño hecho realidad

colorful life

cuentos para despertar

La ruta del brujo

VIAJES | ARTE | CULTURA | GASTRONOMÍA

Pepper and Pomegranates

in the land of Emalyse...

mariajosemorafriedl

Historia, Viajes y Actualidad, un espacio para aprender, descubrir y reflexionar...

Lily Ellyn

Pay attention. Be astonished. Tell about it.

We moved! Find us at: www.cheapworldtraveler.com

Come se us now and get our latest tips to experience the world for cheap

Matias, soy yo

Ni tan irreverente, ni tan estructurado

Solo ida

La locura con la que siempre has soñado

hasta darle la vuelta al mundo

Hasta darle la vuelta al mundo y más....

VIAJEMOS BLOG

Viajando por el mundo

soltandomariposas

Travelling, talking, and telling tales

mundoinesperado.com

A world of Travel. Art. Fashion

NiMo de vacaciones

Libros, comida, viajes, mundo