Yangshuo

Bueno, y empezó mi aventura por China, con un problema en mi pasaje de Shenzhen a Guilin, hubo un problema y no se realizó la compra, como caché muy tarde decidí arriesgarme y llegar al aeropuerto y ver si aún habían pasajes. Menos mal había porque no tenía idea de nada de donde quedarme ni que hacer en Shenzhen. Pero retrocediendo un poco, a China llegué por metro. Es muy fácil desde Hong Kong y está todo señalizado. De ahí un metro directo al aeropuerto.

La llegada a Guilin fue super fácil, nerviosa al comienzo porque tenía que tomar una micro a la ciudad y de ahí ubicarme, pero al final terminé compartiendo taxi con una pareja francesa muy buena onda, que se quedaba en mi mismo hostal y que tienen por una semana el mismo recorrido que yo, así que súper. En el hostal conocí a Shang, un chino que anda viajando por este sector y que los próximos 3 o 4 días se convirtió en mi sombra.

Al día siguiente partimos los 4 en balsa de bamboo a Yangshuo, según  yo no era de real bamboo, pero igual servía para la experiencia.  El paseo por el río es una de las mayores atracciones de acá, el paisaje es increíble, mucho cerro y lo que más promocionaban era el conjunto de cerros que aparece en el billete de 20 yuanes. Me llamó mucho la atención que en todas partes promocionaban el lugar como el lugar del billete, y ahí me di cuenta que no tengo idea que paisaje hay en cada uno de nuestros billetes, quizás es una buena idea. Obvio que la ñoña busqué y descubrí que no tengo idea donde quedan los paisajes de nuestros billetes, excepto Torres del Paine.

La imagen del billete del 20 RMB.
La imagen del billete del 20 RMB.

Ese día no hicimos mucho, solo recorrer los alrededores y al día siguiente arrendamos bicis y partimos a ver un cerro conocido: la Moon Hill. Camino a ese cerro habían muchas “atracciones”, en su mayoría cuevas tematizadas: acá las cuevas no son para apreciarlas en su estado natural, sino que aplican temas y muchas luces. Al final no entré a ninguna, no me llamaba mucho la atención, pero el paisaje y el camino hacia la Moon Hill era muy lindo, y después de subir muuuchos escalones puedo decir que la vista era muy buena, vale la pena!! El resto del día lo pasé en el pueblo.
image

Al día siguiente Melissa y Vincent partieron a ver unas terrazas de arroz, así que Shang y yo partimos en bici a ver un puente, el puente en sí no tenía mucha gracia, más que ser el lugar donde se pueden tomar balsas de bamboo para hacer un recorrido. Además acá hacen guerra de agua entre las balsas, se veía que estaban disfrutando mucho, me gusta ver como aprovechan todo. Lo que más me gustó fue el camino al puente, porque nos mini perdimos así que tuvimos que andar por unos campos. Me gusta esto de perderme y recorrer todo a mi tiempo. En la tarde para pasar el calor fuimos al río a bañarnos, Shang estaba preocupado porque el agua estaba muy helada, pero debo decir que estaba bastante tibia y que esa parte del río parecía más lago.

Paseando en bicicleta por los alrededores de Yangshuo.
Paseando en bicicleta por los alrededores de Yangshuo.

Y prácticamente esa fue mi experiencia en Yangshuo, un “pueblo” que en Chile sería una ciudad. Es impresionante las dimensiones acá, y todo está lleno de chinos. Sé que suena obvio, pero con lleno, me refiero a varios buses llenos de turistas, conociendo su país. Y en verdad vale la pena, porque todos los paisajes que vi son muy lindos, cerros verdes enteros en todas partes, mucha vegetación, la gente te saluda feliz, aunque no nos entendemos en nada, porque lamentablemente se me olvido más de la mitad del poco chino que aprendí el año pasado.

Mi próxima aventura es ir a Zhangjiajie, parque nacional en el que se basaron para crear Pandora (avatar).

Acá les dejo una fotito con la guerra de agua 🙂
image

6 comentarios en “Yangshuo”

  1. Ita que lindo viaje, averigue y en el billete de Luca aparece el parque nacional Torres del paine, en el de dos lucas Reserva Nacional Nalcas, en el 5 mil Parque nacional La campana, en el de 10 El Parque Nacional Alberto de Agostini y en el de 20 Monumento Natural salar de Surire

  2. Reserva Las nalcas queda en Lonquimay, El parque la Campana cerca de Olmue, el Alberto de Agostini al sur de Punta Arenas, so n las islas del estrecho de magallanes y el salar de Surire esta cerca de Arica, en Putre y significa Ñandu, Lugar de Ñandues

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s