Siena – Chiusdino

Siena

El tour por Italia continuó en Siena, acá ya nos cambiamos de sector: ahora estamos en la Toscana, y debo decir que es uno de mis paisajes favoritos, si alguno vio cualquier película filmada acá, es igualito! O por lo menos desde el auto se veía igual: cerros con las casas cuadradas arriba, y una mini viña al lado. Hice un esfuerzo gigante para no dormirme en el auto, y por un buen rato lo logré.

Bueno a Siena llegamos un poco más temprano, pero no lo suficiente como para recorrer. Esta ciudad es conocida más que nada por el Palio, una carrera de caballos entre los distintos distritos de la ciudad, las contrade. El origen de esta carrera es medieval y se hace dos veces al año, lamentablemente no en octubre.

Plaza del Campo de Siena, donde se corre el Palio. Mi papá, Jaime y la Maria Ines, yo estoy escondiendome de las palomas en algun lado.
Plaza del Campo de Siena, donde se corre el Palio. Mi papá, Jaime y la Maria Ines, yo soy el punto amarillo de atras, al lado de ellos habían demasiadas palomas como para acercarme,

Acá también caminamos harto por las distintas callecitas de la ciudad, apenas llegamos acompañé a mi papá a dejar el auto a un estacionamiento y de regreso al hotel pasamos por la Basílica de San Doménico, que contiene reliquias de Santa Caterina de Siena. Muy linda, pero lamentablemente ya era tarde y la estaban cerrando, así que no fue mucho lo que pudimos ver.

No es la Basilica, pero somos mi papa y yo paseando por Siena, ojo que estoy haciendo equilibrio en una piedra :)
No es la Basilica, pero somos mi papa y yo paseando por Siena, ojo que estoy haciendo equilibrio en una piedra 🙂

Al día siguiente, mientras mi papá y Jaime iban a cargar el auto, con mi mamá y la María Inés partimos a la Torre del Mangia. Esta torre queda en la plaza principal de Siena (donde se corre el Palio)  y tiene unas escaleras muy piolas, iba todo bien hasta que derrepente escucho un aleteo y pasan volando al lado mío miles de palomas (ya, probablemente eran 2 o 3, pero se sentían como miles), obvio que entre en pánico y grité, menos mal no había tanta gente (de hecho yo era la primera de la fila), así que no muchos cacharon mi acto de locura jajajajaja. Seguí subiendo tratando de hacer como si nada, pero con mucho cuidado, hasta que finalmente llegué a lo más alto, y la vista era increíble, me gustó harto.

Torre de MAngia del Palazzo Publico
Torre de MAngia del Palazzo Publico

De ahí nos fuimos al Duomo di Siena, que está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción. Como impresión personal, era muy parecida por fuera al Duomo de Orvieto, y claro ésta iglesia también se comenzó a construir en el s. XIII. Aparte de ser muy rica en frescos y esculturas como el resto de las iglesias que pude visitar, el piso de esta catedral tiene 56 mosaicos de distintos tamaños y formas. Estos mosaicos representan escenas de la Biblia, virtudes, etc. Es muy interesante, no me había tocado ver algo así tan grande. Me gusto harto.

Duomo di Siena
Duomo di Siena

Finalmente llegó el momento de irse a Luca, pero antes queríamos pasar a ver una espada en la piedra.

Chiusdino

Camino a Luca pasamos por Chiusdino, o más bien por las afueras de Chiusdino donde están la capilla de San Galgano y las ruinas de una abadía.

abadia1

En la capilla se encuentra enterrada una espada en una piedra, por alguna razón me imaginaba que era la del Rey Arturo, pero no! Era espada de San Galgano, un caballero medieval, y simboliza su renuncia a las cosas terrenales. Él vivió en ese lugar como ermitaño. Pero lo mejor de esta visita no fue la capilla, si no que la señora de atendía la tienda de recuerdos, era muy divertida y no se si habrá creído que yo hablaba italiano, pero me hablaba todo el rato a mí y reía harto, también reto a mis papas por tocar todo y no comprar nada, así que obligados a comprar algo.

La espada en la piedra
La espada en la piedra

Bueno y las ruinas de la Abadía de San Galgano eran en verdad como de película, quedaban solo las paredes. Este desgaste se debe a un conjunto de cosas: primero fue descuidada en 1329 pues fue una época difícil con mucha hambruna, desoyes en 1348 vino la peste, posteriormente fue saqueada y lo que terminó con su destrucción fue un rato quehizo que en 1786 se le cayera la torre de la campana, lo que hizo colapsar el techo. Tenía un estilo gótico y fue construida entre 1218 y 1288 por los Cistercianos, siguiendo su tradición de construir sus monasterios cerca de los ríos. Como dato, esta fue la primera Iglesia de estilo gótico en construirse en la toscana, y bueno después de todas las desgracias que les conté, estos monjes cistercianos terminaron por irse a Siena y la iglesia fue finalmente desacralizada en 1789.

mix abadia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s