Que he estado haciendo en Melbourne todo este tiempo? Miles de cosas, de hecho uno de mis propósitos de este año fue tener 52 semanas de aventuras, pero estas aventuras no tenían porque ser cosas increíbles como saltar de un paracaídas, sino que podían ser cosas chicas, y acá les voy a contar algunas de las que he hecho:
Quien es quien: Bueno, acá algunas fotos más detalladas de quienes son mis más amigos acá!! Cómo para que sepan de quien hablo, y con distintas juntas que hemos hecho. En la primera foto estan la Pame, la Barbara y la Fran, en la segunda estoy con la Fran y la Dani, en la tercerca con la Pepa y en la cuarta con Tomás y la Bárbara.

Ir a un partido de Footy: El footy es un deporte que juegan acá y creo que tiene su origen en el rugby, eso si aún no logro entenderlo mucho pero fue entretenido de ir a ver. Es tan importante acá en Victoria, que el día antes de la final nacional (que se juega en Melbourne) es feriado, para que todos puedan ir a ver un desfile con los jugadores de los equipos finalistas. Un domingo cualquiera, me llama Felipe que tiene entradas gratis para dos partidos, así que me motivé y partí a ver esos partidos con Tomás y con otros amigos de Felipe, los muy huasos chilenos llevamos picnic al estadio, así que figurábamos comiendo pan queso.

Completada bailable en el parque: Se nos ocurrió con la Fran (chilena, que es prima de mis primos!) y la Bárbara hacer un asado en un parque, y se convirtió en completada bailable, al final se nos sumó la Pame (chilena nacida en Australia) también. Esto fue en Septiembre, así que andábamos todas melancólicas escuchando cuecas y música dieciochera en el parque. Aprovechando que el día estaba demasiado lindo, partí en bici, y bueno, un paseo que me debería haber tomado 20 minutos, se convirtió en 1 hora, porque obvio que me perdi y terminé alejándome de donde quería llegar, pero al final logré encontrar el parque!!!

Free Feed Street Kitchen: Como su nombre lo indica, un grupo de gente de Melbourne hace unos años se organizó, se consiguen las sobras de comidas de distintos cafés y restaurants y una noche a la semana instalan mesas y pisos y cualquiera puede unirse. Es sin fines de lucro y quienes ayudan a preparar todo esto son voluntarios. La primera vez fui con Tomás, y una vez que Ana regresó de Nueva Zelanda fui otro par de veces, pues su pololo es voluntario. La encuentro una súper buena iniciativa, donde puedes compartir con gente nueva cada semana, no se pierde la comida (si sobra, te la puedes llevar a tu casa!)
St. Kilda Beach y churros!! Un domingo partí a un mercado que queda cerca de mi casa, porque había visto un carrito de churros con una bandera chilena, así que fui a cachar que onda. Debo decir que eran demasiado iguales a los churros que comía cuando chica con mis hermanas en los veranos de Algarrobo cuando íbamos de paseo al Quisco. Fui demasiado feliz sentir ese sabor un poco a Chile. Después me junté con las chicas y como el día estaba lindo fuimos a St. Kilda beach, me dieron ganas de haber andado con una tenida mas veraniega que los jeans jajajaja.
Ballet de la Bella Durmiente y fin de semana dieciochero: Para la semana del 18 fui por primera vez al ballet, y me encantó! Era la Bella durmiente, y aunque estaba lejos (no había más asientos detrás mío jajaja) disfruté de la música, la ropa, la historia. Bueno y para el 18 en sí me junte con Felipe y la Cristi y amigos de ellos, hicimos un asado, comimos choripanes, empanadas y tomamos pisco! No se podía pedir más para un 18! Me lo comí todo!!
