Hue

Las cabinas del tren que tomamos a Hue eran de 6 camas, y nos tocaron unas señoras un poco habladoras, pero bien buena onda. Hue es completamente distinto a Hanoi, es más tranquilo, o por lo menos la parte que vimos y en algún momento fue la capital de Vietnam. Nuestro plan era pasar dos noches ahí, así que después de instalarnos salimos altiro a caminar y visitamos la Citadela. La Citadela era el centro de la ciudad, donde vivía el emperador, sus mandarines, donde vivían los cercanos al emperador: mamá, esposas, concubinas, etc. Era una ciudad amurallada que constaba de casas, templos, jardines, “oficinas”, de todo. Tenía 4 entradas y cada una una función especial, por ejemplo la principal para el emperador, la de los costados para sus mandarines, había una para las mujeres y otra para los hombres. Hay varias partes que están reconstruidas pero hay muchas que son sólo ruinas, si no me equivocó fue bombardeada en la guerra civil que tuvieron.  Es tan grande que según nosotras estábamos listas con la visita y camino a la salida nos íbamos topando con distintas ruinas o parques. Fue interesante ver cómo vivían antes.

Citadela
Citadela

De regreso al hotel paramos en un parque y se nos acercó una niña que quería practicar su inglés. Eso es algo que no ves en Chile, pero que acá es demasiado común, se acercan y directamente te preguntan. Fue muy simpática, hasta nos sugirió que comer. Ella no es de Hue, si no que de un pueblo chico y se vino a esta ciudad para estudiar en la universidad, quiere ser profesora.

Al día siguiente como era el único día que teníamos contratamos un city tour que nos llevó a las 3 principales tumbas de los emperadores. Las tumbas no podían estar ubicadas en cualquier lugar, sino que por el feng shui el terreno debía tener características muy específicas, como dos cerros, un lago o río cerca, etc, así que se demoraban hartos años en encontrar el lugar perfecto. Estas tumbas las comenzaban a construir cuando el emperador aún vivía, y tenían de todo: templos, jardines, algunas hasta tenían casas! Muchos la usaban solo para ir a descansar, pero algunos llegaron a vivir ahí por algunos meses. Son complejos bastante grandes y habían puntos en común: todos tenían a la entrada estaturas de caballos, elefantes y mandarines, tal y como deberían estar formados en la citadela ante el emperador.

tumbas

Al final hicimos un paseo en bote por el río y visitamos una pagoda, en la que parece que hay un monasterio, o algo similar, porque había monjes y unos niños con la cabeza rapada que se ve que viven, estudian y trabajan ahí. Estos niños me recordaron Avatar, no la película de los monos azules, sino que los monos animados que dan en la tele. Los que tengan hermanos de la edad de Hernán quizás lo conozcan.

pagoda final

Bueno y prácticamente esa fue nuestra pasada por Hue, ahora se viene Hoi An, y para viajar hasta allá nos vamos a ir en moto. Como no tengo licencia internacional y Anna tampoco, contratamos un tour con chofer. Igual rico, porque así puedo ir concentrada en el camino y el paisaje en vez de ir concentrada en no chocar.

2 comentarios en “Hue”

  1. Que lindo todo!!! Lo encuentro genial que estés teniendo estas experiencias y conociendo a toda esta gente que se ve muy buena onda… Sigue disfrutando! Tqm amiguita!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s