Paseo al desierto

Decidir si hacíamos el paseo al desierto y con quien fue trabajo de una tarde, pero finalmente nos decidimos por Lahcen, el es un Bereber que hasta los 8 o 12 años (no me acuerdo mucho), vivió en el desierto. Habla español y le encanta su país, por lo que fue genial! (http://www.moroccosahara4x4.com/es/).

Con Lahcen
Con Lahcen

Como hicimos todo con tan poca anticipación (una tarde antes), nos unimos a un grupo de estudiantes de intercambio, en su mayoría mexicanos y brasieños estudiando en España, junto a otros dos minigrupos. Partimos desde Marrakech hacia Ourzazate haciendo distintas paradas en el camino, la que más me gustó fue Ait Ben Haddou y su Kasbah (Castillos del desierto). Hoy en día no vive nadie en ese kasbah, declarado patrimonio de la humanidad por UNESCO. Si ven las fotos, les va a parecer conocido: acá han rodado películas y series como Gladiador, Sahara, La joya del Nilo, Game of Thrones, entre muchos más. Los paisajes que vimos eran preciosos.

Ait Ben Haddou
Ait Ben Haddou

Al día siguiente madrugamos y nos separamos del grupo grande y seguimos con tres mexicanas que tenían que regresar al día siguiente a España: Ixchel, Laila y Betsy. Fue entretenido, pero un poco intensa, pasamos por miles de lugares: Valle del Dades, Gargantas del Todra, Rosedal de algo y terminamos en Merzouga, donde pasaríamos la noche en el desierto. Después de ese intenso día venía lo mejor: el desierto!

Mas colores de Marruecos
Mas colores de Marruecos

Llegamos al hostal de Lahcen y partimos a nuestros dromedarios (los camellos son los que tienen dos jorobas en la espalda). Me habían advertido que era terrible andar sobre uno de estos animales, pero no lo encontré para nada de atroz, mientras íbamos camino a nuestro campamento comenzó el atardecer y fue muy lindo!! Una vez que llegamos, nos pusimos a hacer sandboard hasta que la cena estuvo lista. Fue muy entretenido y obvio que me caí de demasiado.

Atardecer en el desierto
Atardecer en el desierto

Tuvimos demasiada suerte, porque esa noche la luna estaba llena e iluminaba el desierto. Después de comida las chicas mexicanas se tenían que ir y nos quedamos con la Fran y Lahcen, hicimos una fogata donde Lahcen nos contó un poco más de su vida. Subimos unas dunas y la vista del desierto con la luna llena era cuática. No saqué ninguna foto por miedo a que la arena entrara a la cámara, así a usar la imaginación!

Paseando en dromedarios
Paseando en dromedarios

Al día siguiente nos levantamos temprano y partimos de regreso al hostal en los dromedarios, donde nos reencontramos con el otro grupo para el desayuno, recorrimos el pueblo, Lahcen nos invitó a tomar té a su casa y vimos un show de tambores típico. Y bueno llegó el minuto de tomar la decisión de que hacer: podíamos ir nuevamente al desierto con los otros chicos (pero esta vez caminando) o bien seguir nuestro rumbo a Fes o hacia la costa. Al final nos decidimos por seguir hacia Fes, principalmente porque en el resto de Marruecos había anunciado lluvia y encontramos que ese día estaba más frío que el anterior y que corría mucho mas viento, parece que a los chicos les tocó una mini tormenta de arena.

desierto mix 4

Después de despedirnos de todos, el hermano de Lahcen, Bareck, nos llevó a un pueblo cercano para tomar el bus a Fes: Erfoud. En ese pueblo se hace anualmente una feria del dátil y había sido justo la semana anterior, según nos contó un local. Mientras esperábamos el bus conversamos con un señor que estaba a cargo de una tienda, y a pesar que le dijimos que no compraríamos nada nos invitó una taza de té y nos contó su historia, fue interesante y entretenido.

desierto mix 3

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s